Huracán “Patricia” es el más intenso de la historia
En tanto, los estados de Jalisco, Nayarit y Colima se encuentran en alerta máxima por el paso del huracán “Patricia” que alcanzó este viernes la categoría 5 de Saffir-Simpson, lo que lo convierte en un evento climático de máxima peligrosidad y el más intenso de la historia
El estado de Querétaro será afectado en próximas horas por el paso del huracán “Patricia”,el más intenso en la historia en el Pacífico Nororiental. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica lluvias fuertes para la entidad, luego de que el fenómeno ha alcanzado categoría 5 en la escala Saffir-Simpson , que lo ubica como un evento climatológico de “alta peligrosidad”.
En tanto, los estados de Jalisco, Nayarit y Colima se encuentran en alerta máxima por el paso del huracán “Patricia” que alcanzó este viernes 23 de octubre la categoría 5 de Saffir-Simpson; a las 7 de la mañana se encontraba a 235 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 345 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.
“Sus desprendimientos nubosos generarán lluvias deintensas, de 75 a 150 milímetros (mm), a puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en la sierra y la costa de Michoacán y Guerrero, la costa de Colima, el occidente y la sierra de Jalisco y el sur de Nayarit”, informa SMN.
El Huracán “Patricia” tiene vientos máximos sostenidos de 325 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 400 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 19 km/h. De acuerdo con la más reciente actualización, el ciclón recurvó hacia el norte y podría intensificarse aún más, antes de tocar tierra.
“Debido a que los desprendimientos nubosos del huracán alcanzan el centro del país, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el occidente y el sur de Guanajuato, el norte y el occidente del Estado de México, el occidente y el sur de Morelos y el norte y el occidente de Oaxaca, así como precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en el Distrito Federal, Querétaro y Aguascalientes. Además, se pronostican vientos con rachas de 45a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco”.
Por efectos de marea de tormenta, el oleaje podría incrementarse de 4 a 8 metros en Jalisco y Colima, durante el viernes.
Este viernes
La dependencia informa que para este viernes, el huracán “Patricia” se ubicará muy próximo a la costa de Jalisco; su amplia circulación favorecerá lluvias de intensas (75 a 150 mm) a puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en la mayor parte de Colima, Jalisco y Michoacán; intensas en la mayor parte de Nayarit, Zacatecas, Guerrero y Guanajuato, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Distrito Federal, Puebla y Morelos.