“Hacer de Querétaro el mejor municipio del mundo”: Marcos Aguilar
Querétaro es el primero, de los 2 mil 453 municipios del país en los que opera una Secretaría de Movilidad, lo que provoca que el compromiso por dar resultados es mayor, por lo que existirá un Plan Maestro de Movilidad.
Querétaro es el primero, de los 2 mil 453 municipios del país en los que opera una Secretaría de Movilidad, lo que provoca que el compromiso por dar resultados es mayor, por lo que existirá un Plan Maestro de Movilidad.
Así lo manifestó el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, quien se reunió con los trabajadores de la Secretaría de Movilidad, con quienes se comprometió a dotar de todas las herramientas y equipamiento para que puedan realizar su trabajo de manera óptima.
Por ello, les pidió también su compromiso para hacer de Querétaro el mejor municipio del mundo.
“Quiero gente competitiva que crea en el mismo objetivo que yo, de hacer de Querétaro el mejor municipio del mundo. Ayúdenme ustedes en el ejercicio de su labor a demostrar respeto por la encomienda que tienen”, expuso.
Para ello, el Plan Maestro de Movilidad -dijo- definirá lo que debe hacerse en materia de infraestructura, mantenimiento vial, semaforización, señalética horizontal y vertical y nueva nomenclatura para todas las colonias, y un reglamento preciso.
“Tengo la visión de hacer de Querétaro el mejor municipio del mundo. Para que eso suceda, necesito servidores públicos con esa misma visión y el mismo nivel. Implica un cambio de mentalidad”, expresó.
Resaltó que se ha buscado potencializar lo que hoy se tiene como área de oportunidad para dar resultados a todos los ciudadanos.
Les dijo que además de la seguridad, los ciudadanos le pidieron atender el tema de movilidad, lo que implica atender cuatro elementos establecidos en los parámetros internacionales y que consisten en facilitar el desplazamiento de: peatones, vehículos no motorizados (bicicletas), transporte público y transporte privado, en ese orden.
No obstante que el transporte público es un tema que queda en el ámbito del gobierno estatal, el alcalde indicó que le dará todo su apoyo en esa materia, para que las 700 mil personas que hacen uso del transporte público, reciban el mejor servicio del país, y disminuir el uso del transporte privado.
Dijo a los trabajadores que hoy el 64 por ciento de los habitantes de Querétaro, hacen uso del transporte público y 36 por ciento hacen uso del transporte privado, no obstante, del 100 por ciento del parque vehicular en el estado, el 99.1 por ciento pertenece a vehículos privados, y solamente el resto, corresponde a transporte público.
“Hay retos muy importantes para esta Secretaría de Movilidad. Ya fue creada y tendrá cuatro direcciones con las que vamos a trabajar con toda fuerza, energía y vigor, a favor de los ciudadanos”, expresó al indicar que son tres elementos los que corresponde atender al municipio.
Primordialmente, dijo, a los peatones, para que exista una nueva política que garantice espacios por dónde circular.
El segundo elemento es fomentar espacios para el uso de la bicicleta donde corresponde a sus compromisos la creación de infraestructura con 100 kilómetro de ciclovía, así como un sistema de bicicletas públicas, y hacer de Querétaro la capital mundial de la bicicleta.
Un tercer elemento consiste en el programa de transporte escolar gratuito, que estará dirigido a todas las familias, para desahogar el uso del vehículo privado, y convertir a Querétaro en el primer municipio de América Latina, con un modelo como este.
Durante este encuentro, estuvieron presentes Mauricio Cobo Urquiza, secretario de Movilidad, y José Manuel Ogando Pérez, director de Operaciones y Mantenimiento.