Gobierno federal no refiere complicidad policial en Querétaro tras fuga del “El Chapo”: Granados
El Poder Ejecutivo del estado de Querétaro no está en posibilidades de emitir una opinión al respecto, aunque el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados, está consciente de que se requiere una depuración de las corporaciones policíacas en lo local.
El Poder Ejecutivo del estado de Querétaro no está en posibilidades de emitir una opinión en torno a una eventual complicidad por parte de policías locales en la huida por aire de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, durante su paso por San Juan del Río, pues las autoridades federales no han hecho ningún pronunciamiento de ese tipo, aclaró Juan Martín Granados Torres, titular de la secretaría de Gobierno.
En entrevista, reconoció que independientemente de este caso en particular, en el gobierno local están conscientes de que las corporaciones policíacas locales necesitan una depuración desde el interior para recuperar la confianza de la ciudadanía, además de que paralelamente deben dignificar su condición laboral, dotarlos de mejor equipamiento y mayor tecnología.
Lo anterior, luego de que Arely Gómez, procuradora general de la República (PGR) confirmó que luego de su huida del penal de máxima seguridad del Altiplano, Joaquín “El Chapo” Guzmán se trasladó por tierra al municipio de San Juan del Río, Querétaro, desde donde despegaron dos avionetas tipo Cessna con dirección a Sinaloa.
“Las autoridades federales no han hecho ningún referencia en ese sentido, si no han hecho referencia y no hay ningún dato que se haya comentado, no tengo nada que decirte al respecto”, agregó.
Granados Torres enfatizó que esta investigación es de carácter federal, por lo que a nivel estatal no tienen injerencia sobre el caso, aunque están en la mejor disposición de coadyuvar con la federación en cuanto a proporcionar la información que requieran, conscientes de la alerta nacional que se emitió para recapturar a este narcotraficante.