En Colima abren 34 refugios en 10 municipios por huracán “Patricia”
El gobernador Mario Anguiano ha recorrido las zonas de peligro junto a José Calzada, titular de Sagarpa, y Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil
A través de su cuenta de Tuiter @gobernador_mam, Mario Anguiano, gobernador constitucional del estado de Colima, difundió una lista de los refugios temporales ubicados en diferentes municipios del estado, dando un total de 34 refugios en 10 municipios.
En Ciudad de Armería se habilitaron tres refugios en diferentes escuelas con capacidad para 768 personas; en Colima son tres con capacidad para 10 mil 200 personas, ubicados en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado y en las instalaciones de la Feria; en Comala tres en escuelas con capacidad para 900 personas; en Coquimatlán en el auditorio de casa de la cultura y en una escuela primaria con capacidad para 680 personas.
En el municipio de Cuauhtémoc hay tres con capacidad para 650 personas; en Ixtlahuacán uno para 540 personas; en Manzanillo cuatro para mil 350 personas; Minatitlán tres para 600 personas; en Tecomán cinco en escuelas y un templo para mil 720 personas y en Villa de Álvarez tres para mil 400 personas.
Mario Anguiano informa que ha recorrido los diferentes albergues que se habilitaron, así como las zonas de riesgo del estado en compañía de José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).
En este link está la lista completa y detallada de los albergues, así como la dirección y capacidad de cada uno de estos: