DIF estatal revisará recomendación para que menores convivan con su padre, acusado de abusarlos
Hay que verificar cuáles son las condiciones y el contexto en que se emitió esa recomendación, afirmó Raquel Jiménez Cerrillo, directora General del Sistema Estatal DIF
Raquel Jiménez Cerrillo, directora general del Sistema Estatal DIF, apuntó que podría retomar el caso de la recomendación que emitió la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia al Juez Sexto de lo Familiar en la pasada administración, para que José Edgar Pulido Marcial tenga convivencia con sus cinco hijos menores, a pesar de que abusó sexualmente de ellos.
En entrevista, refirió que aún no tiene conocimiento puntual de ese caso, sin embargo, lo analizará en cuanto tenga más detalles al respecto, considerando que antes debe verificar cuáles son las condiciones y el contexto en que se emitió esa recomendación, así como esperar a ver cuál es la postura del juez correspondiente en este tema en particular.
Lo anterior, luego de que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema Estatal DIF hizo una recomendación al Juez Sexto de lo Familiar, apenas el 28 de mayo pasado, para que José Edgar Pulido Marcial, acusado penalmente por su presunta responsabilidad en el delito de abusos deshonestos en contra de sus cinco hijos menores, pueda convivir con ellos.
“Voy a revisar ese caso en particular, la recomendación que me mencionas, pero en todo caso es el juez quien a partir de las pruebas que se presentan tanto de uno como otro, quien determina estas circunstancias, es importante aclararlo porque a veces se confunde que en todo proceso es la Procuraduría quien determina o quien da al final una resolución, la Procuraduría tiene una parte del proceso, pero son los jueces quienes a partir de las pruebas determinan la idoneidad o no de que los pequeños puedan permanecer con los padres de familia”, expresó.
Los cinco menores actualmente están a cargo de su abuela María Guadalupe Loyola Arellano, justamente por la situación que vivían con su progenitor, sin embargo, una psicóloga del DIF Estatal recomendó que los menores pueden convivir con su padre de manera supervisada en el Centro de Convivencia Familiar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pues están aptos desde el punto de vista psicológico.