Ayuntamiento de Colón tiene deuda histórica por 115 mdp: Alejandro Ochoa
Esta cantidad es cercana al 60 por ciento del presupuesto de todo un año en el municipio
El municipio de Colón alcanzó la deuda histórica más alta en lo que van de las administraciones, ya que la anterior presidencia municipal dejó un déficit de 115 millones de pesos, aseguró el actual alcalde, Alejandro Ochoa.
En rueda de prensa, el edil detalló que estos adeudos corresponden a prestaciones laborales, pago a proveedores, deuda pública y derecho de alumbrado público, entre otros.
“Por sueldos por pagar recibimos un adeudo de 286 mil 758 pesos; prestaciones laborales a diciembre del 2015 por 11 millones 100 mil pesos; deuda a proveedores cinco millones 879 mil 498 pesos; a contratistas 12 millones 218 mil 223 pesos; particiones por pagar del DIF 8& mil 235; impuestos por pagar a hacienda de ISR, el dos por ciento de la nómina, dos millones 361 mil 888; provisiones a proveedores que están en tránsito 14 millones 374 mil 543; y bueno la deuda pública interna nos dimos cuenta que no son 48 millones, son 56 millones 940 pesos, que en total ya con las demandas por DAP y traslado en el dominio son tres millones, más las demandas laborales y laudos, que tenemos cerca de 20 ya para ejecución son 9 millones 247 mil; esto nos da un total de 115 millones 513 mil 111 pesos“, detalló.
De acuerdo con Ochoa, esta cantidad representa cerca del 60 por ciento del presupuesto que recibió estoy en el municipio de Colón, el cual alcanzó los 180 millones de pesos, por lo que representa un déficit para las finanzas.
“Todo está comprobado en Tesorería, los 115 millones es la deuda histórica más alta que tiene el municipio y esto nos representan más del 60 por ciento del presupuesto, nosotros recibimos un presupuesto para el ejercicio 2015 de180 millones de pesos, realmente nos rebasa”, precisó.
Finalmente, Alejandro Ochoa aseguró que ya se lista la documentación correspondiente para emprender procesos jurídicos en contra de quien resulte responsable por los malos manejos en las finanzas del municipio, durante la administración 2012 – 2015.