Así se celebra Halloween en México
Con un amplio movimiento comercial, Haloween ha logrado compenetrarse en el gusto de los mexicanos
La celebración del ”Halloween” de Estados Unidos de América es un dilema para la población adulta de nuestro país, pues esta tradición extranjera ha propiciado un choque de culturas y esta imitación no termina por ser bien vista.
No obstante, las nuevas y no tan nuevas generaciones han adoptado la celebración del “Halloween” en gran parte de la República, por lo que este sábado los padres de familia han salido a realizar compras de pánico, en busca de un disfraz para sus hijos.
El Halloween se celebra cada 31 de octubre y es una tradición en que tanto niños como jóvenes salen a las calles disfrazados para pedir dulces o dinero a las casas, algo de lo que ya están conscientes prácticamente todos los hogares.
Disfrazar a un niño puede ser tan caro o barato como uno lo desee, y es que después de un recorrido realizado por Códice Informativo en algunos centros comerciales y supermercados, se constató esa variedad de costos.
Un traje de cuerpo completo para menores de 6 a 10 años de edad oscila entre los 220 y 270 pesos, que pueden ser de superhéroes, princesas, esqueletos, zombies, piratas, vampiros, príncipes, entre otros personajes animados.
Las máscaras van de los 50 a 120 pesos, siendo que estas suelen ser de personajes tenebrosos, aunque el ingenio mexicano también permite ver rostros de políticos, cantantes y uno que otro personaje de películas, que por lo regular causaron terror.
Casi todos los trajes y máscaras son hechas en México, sin embargo, no pasa lo mismo con los sombreros, gorros, pelucas y complementos de disfraz, pues estos accesorios son menos caros y hechos en China.
A todo lo anterior habría que sumar el maquillaje, zapatos o zapatillas y la calabaza o calavera en donde se guardaran los dulces y golosinas que les darán en las casas, aunque comprar todo eso, dependerá de los gustos y el bolsillo de cada familia.