Ellos son los 25 diputados que conformarán la LVIII Legislatura de Querétaro
Tomarán posesión el próximo 26 de septiembre
El próximo 26 de septiembre los 25 legisladores locales electos rendirán protesta para conformar la LVIII Legislatura de Querétaro.
Códice Informativo hace un recuento de su trayectorias tanto políticas como académicas.
Entre ellos hay 21 legisladores que cuentan con estudios a nivel licenciatura: nueve en Derecho; tres en Administración de Empresas; dos en Mercadotecnia y dos en Arquitectura.
Además, hay uno por cada una de las siguientes carreras: Economía, Contaduría Pública, Medicina Veterinaria y Zootecnia, e Ingeniería en Sistemas. También hay una profesora egresada de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera”.
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Mauricio Ortiz Proal:
Mauricio Ortiz Proal es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con un Master en Políticas Públicas por el Instituto de Estudios Fiscales del gobierno de Madrid, en España. Actualmente es presidente de Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Querétaro.
En su trayectoria política destaca el haber sido diputado federal de la LX Legislatura, entre 2006 y 2009, y regidor de la capital del estado de Querétaro, entre el 2009 y 2012. Además, de 2012 a finales de 2014 fue secretario General de Gobierno en la administración pública municipal del alcalde Roberto Loyola Vera.
A nivel federal, fue secretario particular de la Secretaría Técnica del gabinete de Desarrollo Social de la presidencia de la República, entre 1997 y 1998, y director de Control de Gestión de la Secretaría Técnica de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República, entre 1999 y 2000.
También fue subcoordinador de Giras en 1999 y coordinador de Giras entre 2001 y 2005 del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. En su experiencia partidista también destaca el haber sido delegado del PRI en la Delegación Álvaro Obregón del Distrito Federal, entre 2008 y 2009, así como dirigente del tricolor en el municipio de Querétaro en el 2011
Norma Mejía Lira:
Norma Mejía Lira es Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y cuenta con estudios de Maestría en Impuestos por la misma universidad.
En el gobierno estatal de José Calzada Rovirosa fue la enlace del programa Iniciativa Mujer en Tequisquiapan, y en el año 2006 fue candidata del PRI a la presidencia municipal de Tequisquiapan.
Fue coordinadora de programas sociales de la Fundación Colosio y delegada regional en Tequisquiapan y Pedro Escobedo del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (OMNPRI), todo esto en 2013.
En el 2004 fue secretaria general del PRI en Tequisquipan, y secretaria de Administración del CDE del PRI EN 2008. Es militante del PRI desde 1982.
Tiene su propio despacho contable en el municipio de Tequisquiapan.
Jesús Llamas Contreras:
Jesús Llamas Contreras es desde 2006 secretario General de la Central de Trabajadores de México (CTM) en el estado de Querétaro. Fue reelecto en 2012, por lo que se mantendrá en el cargo hasta el 2018.
Fue diputado local, representante del IV distrito, entre 1979 y 1982, y nuevamente diputado local, por la vía plurinominal, entre 2009 y 2012.
Es desde 1984 y hasta la fecha, secretario General del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Pequeña y Mediana Industrial, Talleres, Maquiladoras, Negociaciones Mercantiles y Comercios, Similares, Anexos y Conexos del estado de Querétaro, y desde 2013 titular del Sindicato General Nacional de Trabajadores de la Industria Asernera, Eléctrica, Automotriz y Aeronáutica de la República Mexicana.
Desde 2011 es consejero del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Querétaro.
Es militante del PRI desde 1973 y desde 2006 representante del sector obrero ante el PRI de Querétaro.
Isabel Aguilar Morales:
Isabel Aguilar Morales es Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de Atemajac, y actualmente es secretaria General del CDE del PRI de Querétaro.
En 2013, fue presidente del CDE del PRI tras la salida de Alonso Landeros Tejeida, y de nueva cuenta en 2014, tras la salida de Tonatiuh Salinas Muñoz.
En 2012 fue candidata del PRI al senado de la República.
Fue secretaria general del PRI en el municipio de Querétaro entre 1995 y 1998, y en 1998 fue presidente del PRI municipal de Querétaro.
Fue candidata a regidora del municipio de Querétaro en 2006 y 2009.
Es consejera política municipal, estatal y nacional del PRI.
Leticia Aracely Mercado Herrera:
Leticia Aracely Mercado Herrera tiene estudios en Desarrollo Comunitario y Comunicación Social, a través de una capacitación de la Universidad La Salle y un diplomado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), respectivamente.
Es coordinadora de Trabajo Social en la Delegación Felipe Carrillo Puerto, de la capital de Querétaro, desde 2014 a la fecha.
Es presidente de la Asociación Civil “Mujeres Haciendo Historia”, y fue hasta 2014 vicepresidente de la Fundación Mujeres AMADI.
En la campaña del presidente Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, fue coordinadora estatal de la Redes de Mujeres en el estado de Querétaro.
Además, tiene experiencia en organizaciones sociales que trabajan asuntos que tienen que ver con la migración, como la United Latinos of Kenosha, la Asociación Internacional Cívico Cultural e Instituto de los Mexicanos en el Exterior y el Spanish Center of Southeastern Winsconsin, Inc.
Es consejera política estatal del PRI desde 2011.
María Antonieta Puebla Vega:
María Antonieta Puebla Vega es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Es actualmente suplente de Eunice Arias Arias, diputada de la LVII Legislatura, y fue funcionaria pública en la presidencia municipal de Colón, con el alcalde Alejandro Arteaga Cabrera.
Fue presidente del PRI municipal de Colón, entre 2012 y 2013, y anteriormente, entre 2011 y 2012, fue secretaria general.
Es dirigente en Colón de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
Héctor Iván Magaña Rentería:
Héctor Iván Magaña es Licenciado en Mercadotecnia por la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) de Querétaro.
Entre 2012 y 2015 fue electo regidor del municipio de Tequisquiapan, en la administración de Antonio Macías Trejo.
Fue también, entre 2013 y 2015, presidente del PRI en el municipio de Tequisquiapan.
Anteriormente, entre 2010 y 2013, fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en el PRI de Tequisquiapan, y entre 2009 y 2010, fue dirigente del sector juvenil de la CNOP en Tequisquiapan.
Carlos Manuel Vega de la Isla:
Carlos Manuel Vega de la Isla es Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México (UVM).
Fue secretario técnico de la Secretaría General de Gobierno del municipio de Querétaro, en la administración de Roberto Loyola Vera, entre 2012 y 2015.
Es suplente de David Palacios Montes como consejero político nacional del PRI, desde el 2011.
María Alemán Muñoz Castillo:
María Alemán Muñiz Castillo tiene estudios de Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Fue regidora del municipio de Querétaro entre 2012 y 2015, en la que fue presidente de la Comisión de la Juventud, y formó parte de las comisiones de Seguridad Pública, Salud y Desarrollo Social, y Desarrollo Agropecuario.
Formó parte del área de Coordinación Juvenil de la campaña de José Calzada Rovirosa para la gubernatura del estado de Querétaro.
También colaboró en la oficina de Enlace de Atención Ciudadana en la secretaría de Gobierno.
En el sector social, preside la Asociación civil “Mujeres Comprometidas”.
Es militante del PRI, pero fue postulada por el partido Nueva Alianza para la diputación local.
Partido Acción Nacional (PAN)
Atalí Rangel Ortiz:
Atalí Rangel Ortiz es Licenciada de Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Fue directora de Desarrollo Agropecuario del municipio de Jalpan de Serra, entre 2009 y 2012,.
Cuenta con una amplia experiencia en el campo de la veterinaria, tanto en el sector público como en el sector privado.
Carmelita Zuñiga Hernández:
María del Carmen Zuñiga Hernández es Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Querétaro (IQT).
Fue regidora de la capital del estado entre 2009 y 2011, pues a finales de 2011 fue designada presidente municipal de Querétaro, cargo en el que duró varios meses, pues Francisco Domínguez Servién pidió licencia para ser candidato al Senado de la República.
Es consejera estatal del PAN desde el 2014.
Eric Salas González:
Eric Salas González es Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México (UVM), y cuenta con especialidades en Derecho Constitucional y Amparo, por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca.
Fue diputado local por el PAN en dos ocasiones: en la LIII Legislatura, entre el año 2000 y el 2003; y en la LV Legislatura, entre 2006 y 2009.
En la LV Legislatura fue presidente de la Mesa Directiva.
Fue candidato a la dirigencia estatal del partido, compitiendo contra el actual dirigente José Báez Guerrero para su primer periodo, y fue coordinador de campaña de Ernesto Cordero Arroyo para la dirigencia nacional del PAN en 2014.
Tuvo diversos cargos en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, y fue consejero estatal y nacional de su partido.
Luis Antonio Rangel Méndez:
Luis Antonio Rangel Méndez es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y cuenta con una Maestría en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro; y una Maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por The George Washington Institute. Además, cuenta con un posgrado Derecho Notarial por la Universidad de Guanajuato.
Fue diputado local en la LVI Legislatura de Querétaro, entre 2009 y 2012, en donde fue coordinador del grupo parlamentario del PAN, y presidente de la Comisión Instructora.
Fue secretario Adjunto del gobernador Francisco Garrido Patrón, entre 2003 y 2009, así como director del Instituto Municipal de la Juventud, entre 2000 y 2003.
En el PAN, destaca su trabajo como secretario General del partido entre 2011 y 2014, vocero de la campaña de Josefina Vázquez Mota a la Presidencia de la República, y consejero estatal y nacional.
Juan Luis Íñiguez Hernández:
Juan Luis Íñiguez Hernández estudia la Licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad del Valle de Atemajac. Tiene un diplomado en Gerencia Electoral por la Organización Demócrata Cristiana de América, y estudios en Filosofía de la Educación por el Centro de Investigación Social Avanzada.
En su experiencia laboral destaca haber sido auxiliar legislativo en el Poder Legislativo de Querétaro, director del Instituto Municipal de la Juventud del municipio de Querétaro, asesor del Centro de Estudios y Proyectos en el municipio de Querétaro, coordinador del programa Miércoles Ciudadano del municipio de Querétaro, y secretario Particular del presidente municipal de San Juan del Río.
Fue secretario General Adjunto del CDE del PAN entre 2011 y 2014, y fue consejero estatal del partido entre 2010 y 2013.
Actualmente es director General de la Empresa Operadora Telefónica Peninsular de Querétaro.
Verónica Hernández Flores:
Verónica Hernández Flores es Licenciada en Derecho por el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores.
Fue consejera Honoraria del Sistema Municipal DIF de Amealco Bonfil, entre 2012 y 2015; presidente del Comité de Vinculación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, entre 2010 y 2015; y voluntaria Honoraria de la Cruz Roja.
Además, cuenta con experiencia en el sector privado, principalmente en la construcción y logística.
Leticia Rubio Montes:
Leticia Rubio Montes es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad del Valle de México (UVM).
Tiene experiencia en el sector privado en diversas empresas de Cadereyta de Montes, entre 2002 y 2015, como Gerente de Ventas y Gerente General.
Daesy Alvorada Hinojosa Rosas:
Daesy Alvorada Hinojosa Rosas es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y tiene estudios de Maestría en Administración Pública Municipal y Estatal por la propia UAQ.
Fue asesora administrativa de regidores del municipio de Querétaro, y diputada suplente en la LVI Legislatura de Querétaro.
En 2008 fue supervisora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Querétaro.
En 2005, hizo prácticas profesionales en la Dirección de Operación y Formación Profesional en la Agroasemex.
Cuenta con experiencia en el sector privado en empresas como Caja Libertad y Omega Machine Tool Inc.
Aydé Espinoza González:
Aydé Espinoza González es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Fue coordinadora General del Copladem en El Marqués, en 2012, asesor Jurídico de la Dirección Jurídica del municipio de El Marqués, entre 2006 y 2009, y Oficial Secretario de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Querétaro entre 2004 y 2005.
José González Ruiz:
José González Ruiz tiene ya experiencia como diputado, pues fue miembro de la LV Legislatura, entre 2006 y 2009, en la que fue representante del distrito X y presidente de la Mesa Directiva en el 2007.
Fue director de Desarrollo Agropecuario en el municipio de San Juan del Río, entre 2001 y 2003, y anteriormente fue coordinador y administrador de mercados municipales, jefe de Servicios Generales Municipales, y secretario de Servicios Públicos Municipales, todo en San Juan del Río.
Tiene amplia experiencia y en asuntos del campo y ejidales, y actualmente es socio fundador y tesorero de la Central de Abastos de San Juan del Río.
Roberto Carlos Cabrera Valencia:
Roberto Carlos Cabrera Valencia Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y tiene una Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal por la propia UAQ.
Fue diputado local de la LV Legislatura del estado de Querétaro, de 2006 a 2009, en la que representó al distrito IX.
Trabajó anteriormente en el área jurídica del Centro de Readaptación Social de San Juan del Río, entre 2003 y 2006.
Previamente, en la administración municipal 2000-2003 de San Juan del Río, fue regidor por la fracción del PAN.
Fue candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río en el 2012.
En el partido, ha sido consejero estatal, miembro del Consejo Directivo Estatal (CDE) y candidato a la dirigencia estatal del PAN en 2010.
Luis Gerardo Ángeles Herrera:
Luis Gerardo Ángeles Herrera es arquitecto por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y cuenta con estudios de Maestría en Ingeniería, con línea terminal en Valuación, por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Trabajó con el regidor Gabriel Cuanalo Santos, hoy diputado federal, en la coordinación del programa “Estoy Contigo”.
Tiene amplia experiencia en el sector privado en el ramo de la construcción.
Antonio Zapata Guerrero:
Antonio Zapata Guerrero es Licenciado en Administración de Empresas.
Ha sido presidente municipal de Corregidora en dos ocasiones: en el trienio 2000-2003 y en el 2012-2015 que está por concluir.
Partido de la Revolución Democrática (PRD)
Carlos Lázaro Sánchez Tapia:
Carlos Lázaro Sánchez Tapia es Arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue entre 2011 y 2014, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Es consejero nacional del PRD, y miembro del partido desde su fundación en 1989.
Fue candidato a diputado local por el distrito VII en 2006 y en 2015.
En la administración municipal de Corregidora fue Jefe de Departamento de Licencias y Subdirector de Desarrollo Urbano, director de Desarrollo Urbano y secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y asesor del Instituto Municipal de Planeación de Corregidora.
En el sector privado, es fundador de la empresa COQSA de Querétaro, de la que es director General desde 2003.
Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Yolanda Josefina Rodríguez Otero:
Yolanda Josefina Rodríguez Otero es regidora del municipio de San Juan del Río, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
También es dirigente municipal del PVEM en San Juan del Río.
Es presidente de la Comisión de Ecología en el Ayuntamiento de San Juan del Río, y forma parte de las comisiones de Desarrollo Urbano y Salud Pública.
Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
Herlinda Vázquez Munguía:
Herlinda Vázquez Munguía es profesora egresada de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera”.
Fue miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la sección 24, en la que tuvo cargos como titular de la secretaría de Trabajos y Conflictos, y fue secretaria general de la zona 82, correspondiente a Casablanca. Además, fue representante de sus compañeros maestros en diversos centros de trabajo.
Es una reconocida luchadora del movimiento magisterial desde 2005, y desde 2008 es una de las principales activistas en la lucha por la defensa del petróleo.