INE demuestra que marcadores para votar no pueden borrarse
No son ni crayones ni lápices, como se comenta en redes sociales
Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), hizo una demostración ante los diferentes medios de comunicación sobre el marcador que será utilizado para tachar las boletas en la jornada electoral del domingo 7 de junio, con el objetivo de dejar constancia en que está hecho con un material especial que no es borrable, tal como lo aseguran algunas personas en un video difundido por redes sociales.
En conferencia de prensa, precisó que el marcador está conformado por ceras, pigmentos y aglutinantes que han sido puestos a prueba en diferentes materiales para garantizar que no se puede borrar de ninguna manera, por lo que enfatizó en que no se trata de un crayón ni de un lápiz, sino de un marcador. Además, indicó que difícilmente se puede imaginar que los encargados de casillas se pongan a borrar los taches de las boletas, con la complicidad de todos los representantes de partidos políticos.
“Entonces el ciudadano va emitir su voto el día de la jornada electoral con un tache, y lo puede remarcar las veces que quiera, díganle al ciudadano que lo remarque (deja correr todo el video sin cortes) realmente al final día les diría que este tema es como el tema de los votos nulos, tampoco tenemos que creer en todo lo que nos dicen, realmente la autoridad electoral nos hemos esforzado por garantizar la calidad en el trabajo que desarrollamos”, señaló.
Pérez Mendoza insistió en que el marcador ha sido sometido a estudios elaborados por despachos privados, justamente para contar con el sustento de que ningún tache será borrado de las boletas, con la finalidad de dar garantía, certeza y tranquilidad a los votantes de que la elección que hayan hecho será respetada y nunca modificada.