Contaminación y fauna nociva privan en el bordo del Parque Querétaro 2000
Los mosquitos ya son una plaga y se observan también roedores, al lado de basura de todo tipo.
“Pican pican los mosquitos”, pareciera que es la canción que los deportistas que acuden al Parque Querétaro 2000 escucharán cuando corren por la pista que le da vuelta al lago. Y es que en la zona donde cruza el bordo Benito Juárez los moscos son la compañía de decenas de personas.
“Cuando corres, sientes que se te meten en la boca”, dijo uno de los atletas que detuvo su marcha para manifestar su inconformidad con esta situación para luego volver a “agarrar carrera”; y es que quienes transitan por la pista temen contraer alguna enfermedad como el dengue.
Hay quienes incluso prefieren acelerar su paso por ese tramo para evitar a los mosquitos, ya que además, en el bordo se pueden observar basura, pañales, un sillón, un teléfono y visitantes no descartan la presencia de roedores, al haber presenciado como uno corría por las partes secas del bordo.
Para quienes por primera vez corren por la pista, dijeron sentir molestia de tener que pasar por un lugar con tantos insectos y que a simple vista se observa no está limpio; otros más,dicen nunca haberse topado con ello.
“De hecho yo luego sí me vengo a caminar, pero nunca me ha pasado lo del mosquito. Yo digo que sí”.
Respecto al tema, Amadeo Lugo Pérez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Querétaro (UMPCQ), refirió que este bordo le corresponde a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) darle el mantenimiento y la limpieza adecuada para evitar la propagación de plaga.
Explicó que este bordo es el que recibe agua de los drenes Peñuelas y Menchaca, los cuales aseguró que son revisados por la delegación Epigmenio González, Protección Civil, así como las Secretarías de Servicios Públicos y Obras Públicas municipales.
“La función del vaso regulador es que ayuda a que el agua no corra y al otro día quien lo regula es la CEA para mantenerlo en la capacidad necesaria de entre 15 y 30 por ciento y pueda con ello cumplir su función”, concluyó.