×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Se estrella en Siberia un cohete ruso que transportaba el satélite mexicano Centenario

Por Staff Códice Informativo - 16/05/2015

El lanzamiento, que debía haber puesto el aparato en órbita geoestacionaria a 113 grados de longitud oeste, tuvo lugar a las 00.47 del sábado (hora local del centro de México, 05.47 GMT) y fue transmitido en directo

 Se estrella en Siberia un cohete ruso que transportaba el satélite mexicano Centenario

El satélite de comunicaciones mexicano Centenario se desintegró este sábado en la atmósfera horas después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), informó la agencia espacial rusa, Roscosmos. 

El accidente ocurrió a una altura de 161 kilómetros. La tercera etapa del bloque propulsor y el aparato espacial se han desintegrado casi completamente en la atmósfera“, señala la agencia en un comunicado.

El satélite Mexsat-1, que debía ofrecer servicios de telecomunicaciones para México y parte de América Latina, no pudo separarse de la tercera fase del cohete portador Protón-M, de lo que ya ha sido informado el presidente ruso, Vladímir Putin, reportó la agencia EFE. 

Por el momento, no hemos registrado la caída de los fragmentos que no se hayan quemado”, agregó la fuente, que precisó que el satélite estaba asegurado.

Vecinos oyeron una fuerte explosión 

Roscosmos ha creado una comisión de investigación para esclarecer las circunstancias del fallo, mientras las autoridades enviarán helicópteros a la región de lago Baikal, donde los residentes creyeron oír una fuerte explosión.

El lanzamiento, que debía haber puesto el aparato en órbita geoestacionaria a 113 grados de longitud oeste, tuvo lugar a las 00.47 del sábado (hora local del centro de México, 05.47 GMT) y fue transmitido en directo.

El lanzamiento del Centenario estaba previsto en un primer momento para el pasado 29 de abril, pero fue pospuesto a petición de Boeing Satellite Systems International.

El satélite mexicano tenía una vida útil de 15 años, una antena de 26 metros de diámetro y debía estar en pleno funcionamiento unos 10 meses después de ser lanzado.

Se trata del segundo fallo en el programa espacial ruso en las últimas 24 horas, después de que no se pudieran activar los motores del carguero espacial Progress que debía corregir la orbita de la Estación Espacial Internacional.

Además, el pasado 28 de abril, otro fallo provocó la destrucción de otra nave de carga Progress que llevaba alimentos y oxígeno para los inquilinos de la plataforma orbital.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes reporta fallo

A su vez, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México dio a conocer un comunicado en el que reportó el fallo.

La empresa International Launch Services (ILS), responsable del lanzamiento del satélite Centenario, informó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que durante la tercera etapa del lanzamiento, aproximadamente 490 segundos después de haber despegado el cohete portador Protón-M, falló la misión”, indicó la SCT.​

El cohete había despegado a las 00:47 horas del sábady, tiempo del centro de México, del cosmódromo de Baikonur, Kazajistán.

ILS indicó que creará una comisión investigadora para tal efecto.

Cabe señalar que el Satélite Centenario cuenta con los seguros comerciales de cobertura amplia que amparan al ciento por ciento la inversión realizada por el Estado Mexicano en la fabricación y el lanzamiento, medida preventiva contenida en el programa Satelital Mexsat”, añadió la SCT.

La SCT adelantó que dentro del programa satelital mexicano está contemplado, para octubre próximo, el lanzamiento del satélite Morelos 3, desde Cabo Cañaveral, a cargo de la empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services, con el propósito de cumplir con las mismas funciones de conectividad que el satélite Centenario: proporcionar servicios móviles de voz, datos y video para personas, vehículos terrestres, aeronaves y buques.


Otras notas



De nuestra red editorial