×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Roberto Loyola se reúne con representantes del sector salud

Por Staff Códice Informativo - 16/05/2015

Los trabajadores de esta instancia le piden apoyos y becas para capacitarse en el extranjero

 Roberto Loyola se reúne con representantes del sector salud

Más de tres mil trabajadores del sector salud, de instancias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Secretaría de Salud (SESEQ), se reunieron la mañana de este sábado con Roberto Loyola Vera, candidato a la gubernatura de Querétaro por la coalición PRI-PVEM-PANAL-PT.

En el marco de un desayuno celebrado en el hípico de Juriquilla, los representantes del sector salud pidieron el candidato mayores apoyos en materia de capacitación, así como becas al extranjero para los más destacados.

Martín Villegas Palomino, representante del sindicato de trabajadores del IMSS, entregó un diagnóstico médico de las enfermedades en el estado al candidato; esto con el objetivo de aportar propuestas al programa de salud, en caso de que Loyola Vera llegue a la gubernatura.

Hemos hecho un programa estatal de salud, donde tenemos en este programa todos los enfermedades más importantes y las más sobresalientes del estado y de los municipios; viene un plan de trabajo, cómo vamos a prevenirlas, es muy completo y creo que va ser de mucha ayuda“, indicó el líder sindical.

Por su parte, Roberto Loyola aseguró que la colaboración de los trabajadores y de todos los sectores son importantes para crear un plan de gobierno, en el cual se -atiendan las necesidades que pide la población.

La mejor propuesta parte de ese diagnóstico y de la suma de todo el conocimiento, que está muy representado por el sector, por mujeres y hombres que se levantaron muy temprano para venir desde Jalpan, para venir desde Cadereyta, para venir desde San Juan del Río“, puntualizó.

Finalmente, Roberto Loyola recordó que se requiere el apoyo de los ciudadanos para cristalizar proyectos en materia de salud, tales como el expediente clínico y el seguro universal, que busca dar cobertura a toda la población, con clínicas y medicamentos cerca de cada ronco en el estado.


Otras notas



De nuestra red editorial