Querétaro mantiene alerta preventiva ante virus de chikungunya
Se trabaja con limpieza y fumigaciones para evitar que aparezca el mosco
Mario César García Feregrino, secretario de salud en el estado de Querétaro, aseguró que se mantiene una alerta preventiva ante el mosco del chikungunya, que ha presentado casos de infecciones en estados aledaños.
El chikungunya es un virus que causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y dolor muscular, unos tres o siete días después de ser picado por un mosquito infectado, por lo que se mantienen los trabajos de limpieza y fumigaciones a lo largo y ancho del estado.
“Hay que trabajar todos los días, hay que seguir haciendo lo pertinente que es el autocuidado y, sobre todo, en que mantengamos limpias las zonas, el tratar evitar que haya acumulación de lluvia. Si todos lo hacemos tendremos buenos resultados (…) inevitablemente llegar el chikungunya, pero con esta situación podemos controlarlo“, declaró.
Evitar la acumulación de lluvia, evitar tener chatarra en las azoteas y retirar de lugares abiertos objetos como llantas y envases, son algunas de las medidas preventivas para evitar la reproducción de este mosco, que puede agravar la situación de salud con su picadura.
“Mantener las azoteas limpias, evitar que el agua de lluvia se acumule en envases, llantas, cubetas, el almacenamiento“, precisó.
Finalmente, el secretario de salud apuntó que se mantienen las fumigaciones en la zona metropolitana también para combatir el mosquito del dengue, que suele aparecer previo a las lluvias.