Instituto Mexicano del Transporte lamenta falta de ciclovías en la capital de Querétaro
La ciudad de Querétaro esta desconectada, aseguró el investigador Ricardo Eugenio Arredondo Ortiz
A un año de haber sido presentada una propuesta para la construcción de ciclovías en la capital de Querétaro ésta no se ha podido concretar, lamentó Ricardo Eugenio Arredondo Ortiz, investigador del Instituto Mexicano del Transporte.
Recordó que el pasado 28 de mayo del 2014 se presentaron varias propuestas a Roberto Loyola Vera, quien en ese entonces se desempeñaba como presidente municipal de Querétaro, quien se comprometió a inaugurar una ciclovía en diciembre de ese año y que a la fecha no se ha cumplido.
“Se comprometió a inaugurar una ciclovía en diciembre y no hubo nada. El compromiso fue construir 143 kilómetros de ciclovía“, recordó.
Arredondo Ortiz, quien forma parte del Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro que se presentó este jueves en la UAQ, expresó que si el estado y los municipios destinaran cada uno el uno por ciento de su presupuesto se podría construir un kilómetro de ciclovías, teniendo así en el estado al menos mil 600 kilómetros.
Detalló que actualmente existen en el estado 53 kilómetros de ciclovías en su mayoría diversas, es decir, sin origen ni destino por lo que aseveró que “la ciudad de Querétaro está totalmente desconectada“.
Ejemplificó que en León, Guanajuato, se cuenta con un total de 110 kilómetros de ciclovías en las cuales transitan 20 mil ciclistas diarios, mientras que en la ciclovía de Avenida Universidad en la ciudad de Querétaro pasan 800 ciclistas diarios, a diferencia de la vialidad en la que circulan 14 mil vehículos diarios.
Mencionó que dichas cifras son en base a un estudio realizado en la zona, que de igual forma se realizó para conocer el tiempo en el que se traslada una persona de Avenida Pie de la Cuesta esquina con la calle Tlaloc, al jardín guerrero, teniendo como resultados los siguientes:
14 minutos un ciclista
17 minutos un motociclista
22 minutos un corredor
31 minutos un automovilista
41 minutos un caminador
1 hora en camión
Tras lo anterior, reiteró su exigencia a destinar parte del presupuesto a la construcción de este tipo de infraestructura.