×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Encuesta de Reforma da empate a Roberto Loyola y Pancho Domínguez

Por Staff Códice Informativo - 31/05/2015

Ambos candidatos cuentan con el 45 por ciento de la intención del voto de votantes probables, según la encuesta que publica este domingo el diario de circulación nacional

 Encuesta de Reforma da empate a Roberto Loyola y Pancho Domínguez

Francisco Domínguez y Roberto Loyola, candidatos a la gubernatura del estado de Querétaro por el PAN y el PRI, respectivamente, se reparten por igual las intenciones del voto y cada uno tiene el 45 por ciento del sufragio probable, según revela este domingo una encuesta realizada por el periódico Reforma. 

Ese fue el resultado que se obtuvo al preguntar: “Si hoy hubiera elecciones para gobernador de Querétaro, ¿por quién votaría usted?” (Votantes probables).

El sondeo revela algunos factores que juegan a favor de Loyola: es más conocido, cuenta con un voto partidista más amplio debido a que hay más priistas que panistas en el estado, más electores lo perciben como probable ganador, y el Gobernador priista José Calzada Rovirosa tiene un nivel de aprobación del 70 por ciento”, indica el periódico.

A una semana de la elección, Adolfo Camacho, candidato del PRD al mismo cargo, tiene 4 por ciento; Celia Maya, de Morena, 4 por ciento; y Salvador López de Movimiento Ciudadano cuenta con el 3 por ciento de la intención del voto.

Reforma también realizó encuesta de intención del voto en el municipio de Querétaro en donde, según sus resultados, Manuel Pozo, aspirante del PRI, tiene el 45 por ciento de votos probables; Marcos Aguilar, del PAN, 44 por ciento; dejando muy por debajo a los contrincantes de otros partidos como Ángel Eduardo Simón Miranda de Morena, con 3 por ciento al igual que Gustavo Buenrostro del Partido Encuentro Social.

Metodología

Goberador 

Reforma precisa que la encuesta fue realizada del realizada del 22 al 24 de mayo a mil 214 adultos con credencial para votar vigente en el estado de Querétaro.

Se empleó un muestreo probabilístico en múltiples etapas con base en el listado de secciones electorales del INE en 81 puntos del estado de Querétaro. Las entrevistas se realizaron cara a cara y se utilizó el método de boleta secreta y urna para preguntar la intención de voto”, añade.

El margen de error para las mil 214 encuestas es de +/- 2.8%, con un nivel de confianza de 95%.

Presidente municipal

La intención de voto para presidente municipal en Santiago de Querétaro se calculó a partir de 614 entrevistas realizadas en ese municipio. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error para esta pregunta es de +/-4.0%.

La tasa de rechazo a las entrevistas fue de 24% (619 personas declinaron participar en la encuesta y 8 suspendieron la entrevista de 2 mil 612 intentos). El cálculo de votantes probables considera a los electores más interesados en acudir a las urnas el día de la elección.


Otras notas



De nuestra red editorial