SMN lanza alerta por lluvias fuertes en el centro del país para próximas horas
El frente frío número 49 y la entrada de humedad, favorecerán las precipitaciones intensas en el sureste y fuertes en Querétaro y estados aledaños.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta por lluvias fuertes en Querétaro, entre otras entidades, para próximas horas, debido al frente frío número 49 que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche y, aunado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe.
La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este frente favorecerá lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Chiapas y Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Asimismo, explica el SMN, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en el Distrito Federal, Morelos, Michoacán y Guerrero. Las precipitaciones pueden ser con chubascos, actividad eléctrica, granizo y vientos fuertes.
“De acuerdo con las previsiones, la masa de aire frío asociada a ese sistema generará ligero descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México, evento de norte con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México y vientos con rachas de hasta 50 km/h en el norte y noreste de México, debido a un canal de baja presión”, alerta la dependencia.
Para mañana, alerta la dependencia, dicho frente se extenderá desde La Florida, Estados Unidos de América, hasta la Península de Yucatán, lo que originará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Chiapas, precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Veracruz, Tabasco y Oaxaca, y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias podrían ser con chubascos, actividad eléctrica y granizo.
Por otra parte, la masa de aire frío asociada al frente propiciará ligero descenso de temperatura en la Península de Yucatán, el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, así como evento de norte con rachas de viento superiores a 60 km/h en el litoral del Golfo de México, y superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones del Estado de México, Hidalgo y Puebla, y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Morelos, Distrito Federal y Tlaxcala.