Seseq alerta por temporada de calor; emite recomendaciones
El calor llega a oscilar entre los 20 y 42 grados centígrados, por lo que el incrementa el riesgo de sufrir enfermedades diversas.
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro emitió recomendaciones para combatir los efectos que pudieran darse en personas vulnerables en esta temporada vacacional, en donde el calor llega a oscilar entre los 20 y 42 grados centígrados, por lo que el incrementa el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con las vías estomacales e intestinales, así como golpes de calor, deshidratación y quemaduras por exposición.
“Se exhorta a la población queretana a seguir las recomendaciones contra el calor extremo: evitar exposición prolongada a los rayos del sol; usar ropa fresca y de colores claros; aumentar el consumo de líquidos; no realizar ejercicio entre las 11 y 16 horas bajo los rayos del sol; utilizar sombreros y sombrillas; mantenerse en lugares frescos; ventilar el automóvil antes de subir”, expone la dependencia.
Y aunque las enfermedades diarreicas agudas están presentes todo el año, aseguró la dependencia en un documento que en época de calor son más frecuentes, ya que el aumento de la temperatura favorece la descomposición de los alimentos.
“La dependencia emite la siguientes recomendaciones: al refrigerar los alimentos separa los crudos (especialmente carnes y pescados) de los que ya están cocinados y listos para comer; mantener en refrigeración todos los productos lácteos; no dejar los alimentos que ya están preparados a temperatura ambiente por más de dos horas, se deben mantener tapados y refrigerados; hervir los alimentos en refrigeración antes de consumirlos; comer los alimentos preparados cocidos y calientes al momento de servirse”.
Cabe recordar que otras formas de prevenir la enfermedad diarreica aguda son:
- Lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer, después de ir al baño, de cambiar pañales y antes de preparar alimentos.
- Para beber y preparar alimentos se debe usar agua hervida, desinfectada (con cloro o plata coloidal) o embotellada.
- Lavar con agua y jabón, o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras.
- Consumir alimentos bien cocidos o fritos.
- Evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos.
- Agregar al depósito de agua (tinacos) un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua.
- Si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada20 litros de agua.
- Ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito acudir a la unidad de salud más cercana y tomar Vida Suero Oral para mantenerse hidratado hasta que la diarrea o el vómito desaparezcan.
- No automedicarse.
Para lograr un adecuado lavado de manos es necesario seguir los siguientes pasos:
- Usar jabón, de preferencia líquido, sino se tiene, utilizar jabón de pasta en trozos pequeños.
- Tallar enérgicamente las palmas, el dorso y entre los dedos, por lo menos durante 20 segundos, sin olvidar la muñeca.
- Enjuagar completamente.
- Secar las manos con papel desechable.
- Cerrar la llave del agua y abrir la puerta del baño con el mismo papel, y tirarlo al bote de basura.