Mary García considera que candidatas mujeres a las alcaldías de Querétaro partirán con desventaja
Pues la resolución de la Sala Regional del TEPJF llegó tarde, lamentó
María García Pérez, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al distrito II federal, se unió al recorrido que realizó Francisco Domínguez Servién, candidato blanquiazul a la gubernatura del estado, por el centro y calles aledañas del municipio de San Juan del Río.
En entrevista, apuntó que llegó tarde la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para obligar a los partidos políticos de Querétaro a tener paridad de género en cuanto a los candidatos para las alcaldías municipales.
Y es que aseguró que las mujeres que sean postuladas como candidatas a las nueve presidencias municipales llevarán desventaja, siendo que las campañas electorales están algo avanzadas, sin embargo, refirió que fue un gran paso para el sector femenino de cara al 2018.
Lo anterior, luego de que el TEPJF emitió una resolución en la que ordena a los partidos políticos de la entidad a modificar sus listas de candidatos a alcaldías, para que al menos la mitad de estas postulaciones correspondan a mujeres.
“Es algo que llegó un poquito tarde, pero es algo importante para las mujeres también (…) ya es algo de desventaja, yo si lo veo así, yo creo que hubiera sido mejor para el 2018, pero bueno, ya esta aquí la resolución y hay que darle cumplimiento y a prepararse para el 2018 las mujeres”.
García Pérez reiteró que aunque no era el momento de emitir una resolución de este tipo, sino esperar a la jornada electoral de 2018, reconoció que esta medida es y será histórica a nivel nacional, pues por fin habrá una participación de la mujer importante y, confía, en que sus compañeras de partido darán muy buenos resultados.