×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Manuel Pozo propone creación de centro de protección y cuidado animal

Por Staff Códice Informativo - 27/04/2015

Los animales recibirían una atención integral de bajo costo, dijo el candidato del PRI, PANAL y PVEM a la presidencia municipal de Querétaro

 Manuel Pozo propone creación de centro de protección y cuidado animal

Con la finalidad de brindar atención a personas de bajos recursos que cuentan con alguna mascota, Manuel Pozo Cabrera, candidato del PRI, PANAL y PVEM a la presidencia municipal de Querétaro, presentó este lunes la propuesta de creación del centro de protección y cuidado animal, dado que, indicó, el 65 por ciento de la población en Querétaro tiene o ha tenido una mascota.

Entre los beneficios de este proyecto está que los animales recibirán una atención integral a bajo costo, se trabaja en el tema de salubridad al evitar los perros callejeros, se incrementa la seguridad, coadyuva a la economía familiar y fomenta la educación en cuanto al cuidado animal.

Este proyecto, que es apoyado por Abigail Arredondo Ramos, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al IV distrito local, deberá trabajarse en conjunto con universidades, profesionistas, asociaciones, colegios e instituciones privadas; y es que destacó que la mano de obra sería a través de las prácticas de los estudiantes.

El centro de protección y cuidado animal no sustituirá a la Unidad de Control Animal Municipal (UCAM), y la inversión será de dos millones de pesos para su ejecución y equipamiento, recursos que podrían obtenerse a través de fondos de la Semarnat. A la fecha, dijo, aún no se define el lugar donde se ubicará, aunque aseguró que existen terrenos suficientes para ello.

La segunda propuesta de este día fue la construcción, durante toda la administración, del parque metropolitano Centro Sur, que se habrá de ubicar en una superficie de 21.7 hectáreas alrededor del Estadio Corregidora, terrenos que Pozo Cabrera aseguró son públicos.

En entre proyecto se prevé la construcción de 13 puentes peatonales y de vehículos no motorizados, e infraestructura para deporte y recreación, como canchas de fútbol, voleibol y básquetbol.

La inversión será superior a los 50 millones de pesos, que de igual forma se habrán de obtener del fondo de Semarnat, además de que se pedirá el apoyo de la Iniciativa Privada para el equipamiento.

Pozo Cabrera subrayó que este parque cubriría las necesidades de la gente porque está pensado en las demandas de la ciudadanía, quienes todos los días corren en una superficie que no cuenta con las condiciones necesarias.


Otras notas



De nuestra red editorial