×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Loyola promete mejorar el campo queretano mediante Plan de Impulso

Por Staff Códice Informativo - 22/04/2015

El candidato al gobierno de Querétaro por el PRI, PVEM, Nueva Alianza y PT, se reunió con más de 5 mil integrantes de organizaciones y sectores campesinos, en San Juan del Río.

 Loyola promete mejorar el campo queretano mediante Plan de Impulso

Aumento de programas para tecnificación del campo queretano, dotación de insumo a tiempo, crear cadenas de consumo con menos intermediarios y programas de vinculación directa con el mercado para motivar el consumo de productos locales, ofreció la tarde de este miércoles Roberto Loyola Vera, candidato al gobierno de Querétaro por el PRI, PVEM, Nueva Alianza y PT, en una reunión con más de 5 mil integrantes de organizaciones y sectores campesinos, ocurrida en San Juan del Río.

“Mi padre se dedicó al campo y de él y de la gente del campo, yo aprendí el valor  extraordinario en la palabra. Por eso, yo aquí empeño mi palabra de que el trabajo no concluirá hoy, que el trabajo seguirá todos los días a partir del primero de octubre para que construyamos un campo que- al igual que la ciudad- se distinga por ser líder y por ser un lugar en donde haya las mismas oportunidades para nuestras familias”, dijo Loyola Vera.

Es la tercera vez que el candidato visita San  Juan del Río, donde lanzó su propuesta para crear un Plan Estatal enfocado al impulso al campo queretano y el cual tendrá como eje reactivar a la zona rural de los 18 municipios.

Acompañado del candidato a la alcaldía de San Juan del Río, Gerardo Sánchez, y líderes de organizaciones y sectores campesinos como la CNC y la CROC, Loyola Vera planteó la implementación de una nueva red de programas para el fortalecimiento del sector primario así como las comunidades rurales en los municipios.

Entre ellos destacó la Creación de un Consejo estatal Agropecuario; nuevos esquemas de apoyo para la tecnificación y mecanización del campo; dotación de insumos con entregas a tiempo para lograr las cosechas; creación de cadenas de consumo con menos intermediarios; y programas de vinculación directa con el mercado para motivar el consumo de productos locales.

Agregó que históricamente Querétaro se caracterizaba por ser mayoritariamente agrícola, pero que con el paso de los años, hoy en día sólo el 3% de la actividad económica corresponde al campo, por lo cual destacó la importancia de continuar impulsándolo.

Refirió que tan sólo con el programa que fue impulsado en el municipio de Querétaro a favor de dicho sector durante su periodo de gobierno, las 2 mil 300 familias actualmente viven de esta actividad en la ciudad lograron ver cuadruplicada la superficie de siembra y quintuplicada la producción.

El evento lo enmarcó la música tradicional de la región, y ahí Roberto Loyola convivió con los campesinos sanjuanenses,  a quienes finalmente convocó a seguir sumando a más ciudadanos en las colonias y comunidades que también quieren la continuidad de un Querétaro más equitativo y líder a nivel nacional y mundial.

Asimismo, reafirmó que continuará una campaña de a pie en las comunidades de los municipios e hizo a un llamado a los queretanos a seguir cerrando filas y permanecer unidos de cara a los comicios electorales.


Otras notas



De nuestra red editorial