×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Vivienda social en Querétaro ha quedado por debajo de las expectativas: Canadevi

Por Staff Códice Informativo - 10/03/2015

En un 10 y un 13 por ciento de déficit; podría provocar una problemática social, advierte

 Vivienda social en Querétaro ha quedado por debajo de las expectativas: Canadevi

Desarrolladores inmobiliarios no ven rentable construir vivienda social en Querétaro, por lo que en los últimos dos años se ha mantenido un déficit de entre el 10 y el 13 por ciento, lamentó Sergio Reyes García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en la entidad.

El problema es que con la actual normatividad en materia de Desarrollo Urbano, las tramitología es muy extensa, y para que sea negocio, la vivienda popular se debe construir en grandes cantidades, de forma dinámica, y venderse en un corto espacio de tiempo. Esto no es posible en Querétaro porque tan solo para conseguir los permisos necesarios, puede pasar hasta un año, por lo que los desarrolladores prefieren pasar directamente a casas de interés medios, superiores a los 500 mil pesos,  con las que pueden ver un retorno de inversión más estable.

“Querétaro por un lado es muy bueno, está teniendo muy buenos ingresos, estamos en segundo lugar de mejores ingresos, la vivienda media es el segundo estado a nivel nacional con cheque promedio en Infonavit, desde hace dos o tres años, pero al mismo tiempo al haber demanda de esa vivienda, los desarrolladores se están moviendo a esa vivienda. Lo de la vivienda social es un tema financiero, entre más tiempo se te tarda en vender, es lana que tiene que regresar, son márgenes de operación muy cortos”, explicó.

La falta sostenida de vivienda popular podría acarrear problemáticas sociales importantes, advirtió Reyes García, pues el hecho de que en Querétaro escaseen las opciones de casas por debajo de los 350 mil pesos pone a un importante sector de la población en un predicamento, pues no tienen la capacidad financiera de pasar a una de interés medio, lo que podría provocar la proliferación de asentamientos irregulares.

Si las cosas continúan así, tres o cuatro años más, después puede tener su problema social, porque no se va a estar atendiendo la demanda de la vivienda social, la vivienda de bajo ingreso”, expresó.

Para 2015, y considerando que el Código de Urbano del estado de Querétaro se reformará en las próximas semanas, dando solución a los problemas de tramitología, se espera una derrama económica de 17 mil millones de pesos, con la construcción de entre 13 mil y 14 mil viviendas sociales.


Otras notas



De nuestra red editorial