Primera etapa de Paseo de la República estará lista en agosto de 2015
En junio podría abrirse la circulación vehicular en carriles centrales y laterales
La primera etapa del Paseo de la República quedará concluida para el mes de agosto de 2015, aunque en junio estiman abrir la circulación vehicular tanto en carriles centrales como laterales, informó Juan Gerardo Vázquez Herrera, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Querétaro.
Durante un recorrido por la obra, precisó que la primera etapa consta de cinco kilómetros, que conectan Juriquilla con Santa Rosa Jáuregui en ambos sentidos, considerando que están contemplando 10 carriles, dos puentes vehiculares, cuatro peatonales, ciclovías, banquetas y parques lineales.
El funcionario federal refirió que al término de la primera etapa se estará ejerciendo una inversión cercana a los 400 millones de pesos, aunque podría superar los 900 millones una vez que concluyan la segunda etapa, misma llegará hasta el entronque con San Miguel de Allende, Guanajuato.
“Estamos esperando ya tener terminados los puentes y abrir la circulación a finales de mayo, principios de junio y ya tener terminada la primera etapa alrededor de julio o agosto ya con las ciclovías terminadas, con las banquetas, con los parques lineales“, detalló.
Vázquez Herrera puntualizó que la segunda etapa irá de Santa Rosa Jáuregui hasta el entronque con San Miguel de Allende, siendo que en ese tramo únicamente serán de seis a ocho carriles de alta velocidad, aunque su ejecución se contempla terminar hasta finales de 2015 o principios de 2016.
Y es que resaltó que de Juriquilla a Santa Rosa Jáuregui se están haciendo obras con un concepto más urbano y civil, con la finalidad de ofrecer alternativas de seguridad, esparcimiento y entretenimiento a la gente, pues se tienen proyectadas pistas de patinaje, parques infantiles y áreas verdes.
Actualmente se registra una afluencia de alrededor de 80 mil vehículos diarios en Paseo de la República, sin embargo, se estima que dentro de tres o cuatro años, la cifra de vehículos que circulan por esta vialidad podría ascender a 120 mil por día.