PAN podría impugnar sentencia del TEEQ en la forma, mas no en el tema de equidad
Lo que no tiene conforme al blanquiazul es la resolución haya salido de forma extemporánea
El Partido Acción Nacional (PAN) valora la posibilidad de impugnar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) que obliga a los partidos políticos a poner a mujeres en primer lugar de las listas plurinominales a los ayuntamientos y la Legislatura, pero no en el asunto de fondo, que tiene que ver con la equidad de género, sino el tema de forma.
Y es que para el partido blanquiazul, lo complicado de la resolución que ya acató el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) no es que las mujeres tengan que liderar las listas, sino que fue emitida de manera extemporánea, pues el tiempo para los procesos internos de los partidos ya se agotó, lamentó José Luis Báez Guerrero, presidente estatal del PAN.
“Yo pedí estos criterios de género hace más de un año, cuando la presidente del Consejo Electoral era Yolanda Elías Calles, y estos criterios resulta que los sacan ya que terminaron los tiempos de precampañas y ya que definimos y tuvimos nuestros procesos internos, entonces, me parece que eso podría estar violando la certeza y legalidad del proceso, y sería lo que nos gustaría que los magistrados federales revisen”.
Para el dirigente del PAN en Querétaro, lo que motiva a los partidos políticos minoritarios a estar en contra de la resolución pudiera ser el hecho de que liderazgos políticos masculinos que ya estaban pactados para liderar las listas, con lo que obtendrían un curul tan solo con lograr el registro de cómo partido político, tendrán que bajar de ese lugar y con ello, disminuir casi en su totalidad sus opciones de ser diputados.
Hasta antes de la resolución, el PAN tenía estipulado colocar a Antonio Rangel en el primer lugar de su lista plurinominal a la Legislatura del estado. En segundo lugar estaba considerada Adriana Aguilar, en tercer lugar Edgar Inzunza, y finalmente, Adriana Fuentes en cuarto lugar.
Si se mantiene firme la sentencia, tendría que acomodarse la lista para que el primer lugar tenga registrada a una mujer, el segundo un hombre, y así sucesivamente.
Aunque tradicionalmente el PAN mete tres diputados plurinominales, al haber más partidos políticos compitiendo en la actual elección, y ante la posibilidad de obtener el registro, ese número podría disminuir.