×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Movimiento Ciudadano presentará listas plurinominales sin acatar sentencia del TEEQ

Por Staff Códice Informativo - 27/03/2015

Si le son rechazadas, desahogará un proceso interno de elección para modificarlas; no será Ada Iris Aguilera Rico, hermana del hoy regidor de la capital queretana, advirtió el dirigente estatal

 Movimiento Ciudadano presentará listas plurinominales sin acatar sentencia del TEEQ

El partido Movimiento Ciudadano, que ya se manifestó contra la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), y que derivó en la modificación de un acuerdo del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), para que sus listas plurinominales estén lideradas por mujeres, afirmó que presentará sus listas conforme al proceso que ya se desahogó internamente, sin tomar en cuenta los cambios impuestos por los magistrados electorales y acatados por los consejeros electorales. 

José Luis Aguilera Ortiz, dirigente estatal del partido, explicó que el proceso a seguir será presentar toda la documentación conforme a lo dispuesto en la ley, sin tomar en cuenta la sentencia, es decir, con listas lideradas por hombres, pues es lo que ya había decidido el partido anteriormente.

Posteriormente, si le son rechazadas las listas, que son para las posiciones plurinominales a la Legislatura del estado y los 18 ayuntamientos, desahogará nuevamente un proceso interno para elegir a las mujeres que lideren dichas listas. 

“Cuando la autoridad electoral nos diga que no se satisface el mandato del TEEQ, tendremos 24 horas, o 18 horas, o 10 horas, según el momento en el que se presente el registro, para poder subsanar las listas. Tendríamos que hacer, a partir de que sean rechazadas las listas que tenemos que presentar, un procedimiento interno basado en los estatutos”, explicó el dirigente.

Aguilera Ortiz afirmó que si no lo hacen así, se arriesgan a que los ciudadanos afectados, quienes ya fueron elegidos en los procesos internos de su partido, puedan inconformarse y presentar impugnaciones en contra del propio Movimiento Ciudadano. 

“Aquí cuidado, nosotros ya hicimos un procedimiento. Es como lo que pasó en Baja California, el día de ayer el tribunal electoral de Jalisco determina que no procede la solicitud de la paridad de género porque están fuera de tiempo y la ley no se puede aplicar retroactivamente en perjuicio de persona alguna, y en este caso en Baja California Sur, se emitió la resolución del tribunal electoral diciendo que será para el proceso 2018”, señaló.

Sobre la impugnación que presentaron en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ubicada en Monterrey, José Luis Aguilera explicó que el proceso jurídico está ya desahogando el caso y su resolución podría venir en cualquier momento. De cualquier forma, advirtió que esa no es la última instancia, pues si no les satisface el resultado de la Sala Regional, acudirán ante la Sala Superior.

Finalmente, el dirigente de Movimiento Ciudadano afirmó que en caso de que no prosperen sus impugnaciones, y tengan que llevar a cabo un nuevo proceso interno para elegir de nueva cuenta a la primera posición en las listas plurinominales, garantizando en esta ocasión que sean mujeres, en la de la Legislatura no vendrá en primera posición Ada Iris Aguilera Rico, su hija y hermana de José Luis Aguilera Rico, quien hoy en día ocupa esa primera posición, y aseguró que podría ser una dirigente del partido en el municipio de San Juan del Río.  


Otras notas



De nuestra red editorial