Doce casas del Centro Histórico están en situación crítica por riesgo de colapso
Otras ocho también se encuentran en peligro, aunque en menor medida
De un total de 20 casas del Centro Histórico que están en riesgo de colapsar por la temporada de lluvias, aproximadamente 12 están en una situación crítica, por lo que se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para mitigar los riesgos, informó Amadeo Lugo Pérez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Querétaro (UMPC).
El funcionario municipal aseguró que las 12 viviendas en situación crítica ya no están habitadas, mientras que en las restantes se ha notificado a quienes viven en ellas para que las desalojenm aunque en muchas de las ocasiones manifiestan no dejarlas por no tener a dónde ir, o por no contar con recursos.
“Estas casas que te comento están solas, no están habitadas, y las otras por lo menos haciendo la notificación de que están en una casa de alto riesgo, porque tampoco las podemos obligar a que las dejen, ya ellos tomarán sus propias decisiones, nuestra obligación como autoridad es notificarles que están en una casa que corre el riesgo de colapsarse”, detalló.
Lugo Pérez explicó que no se pueden aplicar recursos públicos en la reparación de inmuebles de particulares, aunque sí para la mitigación de riesgos, por lo que de contar con el recurso habrán de apuntalar los muros de las viviendas, así como aplanados para evitar la penetración del agua.
“Todo iría hacia el exterior y mientras las casas estén deshabitadas en el tema de seguridad no nos apuraría mucho en virtud de que están deshabitadas, pero sí nos apura el que una pared se nos pueda desplomar hacia el exterior y podamos tener personas afectadas, o en su caso, afectación de bienes materiales como lo pueden ser los vehículos”, indicó.
El funcionario municipal reconoció que aunque existe disponibilidad de algunos dueños de hacer las reparaciones a las viviendas y, en su caso, habilitarlas como estacionamientos o locales comerciales, el INAH no permite tal situación, por lo que subrayó que continuará el acercamiento con el Instituto para lograr un acuerdo.
El director de Protección Civil municipal recordó que se realizó un estudio entre los tres ordenes de gobierno el cual arrojó como resultado que se requieren cerca de cinco millones de pesos para la atención a los muros de las casas y el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico.