Diputados no comparten visión de Miguel Nava sobre Ley de Derechos Humanos
Atendieron sus apreciaciones, pero solo en temas de forma, afirmó Alejandro Cano
A pesar del informe especial que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ) en contra del dictamen de la Ley de Derechos Humanos del estado de Querétaro, los diputados de la LVII Legislatura aprobaron por unanimidad la ley el pasado viernes, sin considerar los comentarios firmados por el ombudsman Miguel Nava Alvarado, pues aseguran no compartir su visión.
Alejandro Cano Alcalá, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública, explicó que no consideran que la nueva ley aprobada contravenga la autonomía de la DDHQ, y por el contrario, están seguros de que se fortalecen las facultades del órgano garante de los Derechos Humanos de Querétaro, el cual dijo, debe estar al servicio de los ciudadanos, y no de los diputados, el gobernador, o del presidente de la DDHQ.
“Nosotros consideramos que se hizo el análisis necesario para poder aprobar como se envió, y bueno él habrá de acudir o recurrir a los medios que él considere, sin embargo nosotros estamos consientes, tanto la Dirección de Asuntos Legislativos como los asesores que nos apoyaron para la redacción de la ley, que no hay ningún problema”.
El legislador panista recordó que el ombudsman tiene la facultad de acudir a las instancias legales correspondientes y presentar las impugnaciones que considere pertinentes en contra de la legislación aprobada, sin embargo, reiteró que los diputados están seguros de que tomaron la decisión correcta.
“Yo creo que se fortaleció tanto a las atribuciones como a la institución, de manera que sea verdaderamente y funcione para la defensa de los Derechos Humanos de los ciudadanos de Querétaro”.
Al ser cuestionado sobre por qué no abrieron un puente de diálogo con el ombudsman queretano, Cano Alcalá aseguró que leyeron su informe especial, con los 16 puntos que la DDHQ consideraba inconstitucionales, pero confirmó que solo hicieron modificaciones de forma, sin entrar al fondo de sus apreciaciones.