×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Alerta Sinaproc de más bajas temperaturas para Querétaro y el resto del país

Por Staff Códice Informativo - 17/03/2015

Las lluvias permanentes en Jalisco y Nayarit han arrojado el saldo de una persona desaparecida. El Fonden ya se activó para Veracruz.

 Alerta Sinaproc de más bajas temperaturas para Querétaro y el resto del país

Mientras en Querétaro el clima se presentó más benevolente este martes, en comparación con días anteriores, se prevén temperaturas de entre 3 y 9 grados para las próximas horas.

En el resto del país se han registrado inundaciones, declaratorias de emergencia y evacuaciones. Además se ha emitido una nueva alerta por frío.

De los estados más afectados el lunes pasado son Michoacán y Colima, en tanto este martes Veracruz, ha obtenido declaratoria de emergencia para 19 municipios, luego de los estragos de las lluvias de los días 11 y 12 de marzo, por lo que recibirán recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

La lista incluye a la capital, Xalapa y otros municipios importantes como Perote y Xico.

En tanto, en los estados de Jalisco y Nayarit, han comenzado a evacuar viviendas, toda vez que las lluvias han sido constantes desde el pasado domingo.

Las zonas de riesgo son aquellas que colindan exactamente entre los dos estados, como Puerto Vallarta y las viviendas aledañas a los ríos que desembocan al mar.

Al lugar han acudido elementos del Ejército Mexicano, la Marina y de Protección Civil de las dos entidades. Las autoridades continúan monitoreando y recorriendo la zona. Al momento, se reporta una persona desaparecida, luego del rescate de un vehículo que intentó cruzar un puente del río Los Arrastres.

Asimismo, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó que en las próximas horas se prevén bajas temperaturas de hasta -3 grados centígrados en algunas zonas de Durango y Chihuahua, además de temperaturas de entre 3 y 9 grados en Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí y zonas del Estado de México.


Otras notas



De nuestra red editorial