Marcha por Ayotzinapa llega al Zócalo; encapuchados queman puerta de Palacio Nacional
En la caminata pacífica habrían marchado al menos 20 mil personas
Las protestas en las calles por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa continuaron este sábado. Miles de personas marcharon desde el edificio sede de la Procuraduría General de la República al Zócalo capitalino a donde llegaron al filo de las 10:00 de la noche.
Ahí, contaron en voz alta del 1 al 43 en memoria de los jóvenes que son considerados por la PGR como desaparecidos.
En la caminata, que transcurrió de manera pacífica, participaron personas de todo tipo: desde niños y hasta familias enteras, según reportaron medios digitales.
Sin embargo, un grupo de al menos dos decenas de personas encapuchadas prendieron fuego a la puerta de Palacio Nacional que fue apagado poco tiempo después con chorros de agua lanzados desde el interior del inmueble.
Antes de prenderle fuego, los encapuchados usaron como ariete las vallas que resguardaban la puerta. Luego, aventaron cohetones hacia las ventas del edifico símbolo del gobierno federal.
“El evento, el ataque, es totalmente focalizado en el portón y a las ventanas, pero se han robado el protagonismo de una marcha pacífica”, reportó desde su cuenta de Twitter @salcamarena columnista del diario El Financiero.
“Hay en realidad dos marchas. Una completamente pacífica, justo en el Asta bandera. Y otra, mucho menor, vandalizando el portón de Palacio”, añadió el periodista.
Entre los manifestantes, muchos reprobaron a los que decidieron quemar la puerta de Palacio. Algunos lanzaron petardos, mientras muchos más se replegaban, reportó el sitio web de noticias www.sinembargo.com
Ya al filo de las 11:00 horas, elementos policiacos habían recobrado el control de la situación, ante un Zócalo vacío.
Según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en la marcha habrían participado unas 20 mil personas. Aunque hay quienes dicen que fueron muchos más.


