×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Muere Emilio Botín, presidente del Banco de Santander

Por Staff Códice Informativo - 10/09/2014

Bajo su dirección, Botín convirtió al Santander en el mayor banco de la zona euro por capitalización bursátil

 Muere Emilio Botín, presidente del Banco de Santander

Emilio Botín, presidente del Banco de Santander, falleció de un ataque al corazón, en Madrid, veinte días antes de cumplir 80 años, reportó la prensa española.

Bajo su dirección, añaden los reportes, Botín convirtió al Santander (la entidad es accionista de Prisa, el grupo editor de EL PAÍS, con el 5,38% del capital) en el mayor banco de la zona euro por capitalización bursátil.

Las riendas del banco las tomará ahora, su hija mayor, Ana Patricia Botín, actual consejera delegada de la filial británica del Grupo, Santander UK, y antes de eso, presidenta de Banesto, también perteneciente al Santander, informó la prensa española.

La noticia ha sido inesperada pues no se le conocía ninguna dolencia cardíaca. Sus restos serán llevados a Santander, su ciudad natal. Será enterrado el panteón familiar de la localidad cántabra de Puente San Miguel, en un acto privado. El sábado se realizará un acto fúnebre público en la catedral santanderina.

Su trayectoria como banquero

En sus 28 años al frente Botín llevó al banco a convertirse en la primera entidad en Latinoamérica, la segunda de Europa y la undécima del mundo por capitalización, con un valor de más de 90 mil  millones de euros. El Santander es también una de las entidades españolas más reconocidas y con una importante presencia en las tres áreas geográficas clave: Europa, América y Asia.

Con cerca de 15 mil oficinas, casi 190 mil empleados y 3.3 millones de ccionistas, el Banco Santander -fundado en 1857- consiguió llevar su logotipo (una llama) y su color rojo a 40 países, donde ha importado su modelo de negocio orientado a particulares, pymes y empresas.

En Querétaro se encuentra la sede del corporativo Santander su mayor centro de contacto y servicio a clientes. Su instalación implicó una inversión de dos mil 500 millones de pesos. Desde allí, seis mil empleados dan atención remota a cliente de varios países de América como México, Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Argentina, Brasil y España.

El inmueble es considerado por su equipamiento, diseño y arquitectura como uno de los más modernos y vanguardistas del mundo.

¿Quién fue Emilo Botín?

Nacido el 1 de octubre de 1934 en Santander, Botín fue heredero de la tradición financiera de su familia, ya que su abuelo y su padre también fueron presidentes del Banco Santander. Comenzó a dirigir esta entidad bancaria en 1986, para posteriormente hacerse cargo de su expansión internacional. Licenciado en Derecho y Economía por la Universidad de Deusto, Emilio Botín ingresó a los 24 años en el Banco Santander, donde ocupó los puestos de apoderado de los servicios centrales y de subdirector general.

Consejero del Banco Santander desde 1960, cuatro años más tarde fue nombrado director general y en 1971 fue elegido vicepresidente segundo del consejo de administración de la entidad financiera.

Miembro de la Comisión Ejecutiva del Banco Santander desde 1964, fue designado consejero delegado en 1977. El 19 de noviembre de 1986 fue nombrado presidente del Banco Santander y se convirtió en uno de los pocos gestores financieros que además de asumir la presidencia de la entidad, era su principal ejecutivo y máximo accionista.

Emilio Botín estaba casado con Paloma O’Shea Artiñano y tenía seis hijos, de las cuales Ana Patricia se encarga actualmente de dirigir la filial británica del Grupo Santander, Santander UK. Carmen, otra de sus hijas, estuvo casada con el legendario golfista Severiano Ballesteros, fallecido en 2011.

 


Otras notas



De nuestra red editorial