Agrupación ‘Por nuestros hijos’ pide ayuda a Derechos Humanos para recuperar a menores
Son un grupo de padres y madres cuyos hijos les han sido arrebatados desde los tribunales
Padres y madres que tienen meses o hasta años sin ver a sus hijos debido a los resultados de sus procesos judiciales que consideran violentan los derechos de sus hijos, exigieron el apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ) para resolver la problemática y exhibir la tarea del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
José Pablo Lanz Valdés, miembro de la asociación civil “Por nuestros hijos”, lamentó que la actuación de algunos jueces de lo familiar está provocando la separación de padres de sus hijos, privándoles del derecho inalienable de convivir con sus padres, además de poniéndoles en peligro al permitir que se les utilice como instrumento de lucha jurídica entre los padres de los menores.
“Ni el Tribunal Superior de Justicia ni la Procuraduría General de Justicia no hacen nada a pesar de que existe una averiguación previa iniciada desde el 31 de agosto de 2013, y hasta el día de hoy no han hecho nada que pueda acreditar el cuerpo del delito, ya se le dio vista a la PGR y existe un protocolo de que se debe actuar de manera inmediata, se supone que en dos días deberían ya estar buscando a los menores. También tenemos el caso de Ricardo, que tiene cuatro años que también sustrajeron a su hijo y no se hace nada aquí en el estado de Querétaro“, denunció.
Sobre la exigencia de los padres de familia, Miguel Nava Alvarado, titular de la DDHQ, recordó el organismo a a su cargo no puede conocer de procesos judiciales, pero ofreció apoyo a los agraviados y asesoría jurídica para que encuentren una solución para ellos y sus hijos.
Los miembros de “Por nuestros hijos” lamentaron que el Estado de Derecho no permite confrontar la actuación de un juez a pesar de que este sea claramente perjuiciosa, en el caso particular, contra los derechos de los niños.