×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Quema de Judas en el Centro Histórico

Por Staff Códice Informativo - 20/04/2014

Las figuras que se quemaron fueron resultado del ingenio y creatividad de los artesanos queretanos.

 Quema de Judas en el Centro Histórico

Por más de 100 años ininterrumpidos se ha celebrado la “Quema de los Judas” en el Centro Histórico de la capital queretana, en recuerdo del castigo de Judas Izcariote por haber traicionado a Jesucristo de Nazaret, así lo destaco Alfonso Camacho González, auxiliar del área ejecutiva de proyectos de la dirección general del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro.

En este marco celebrado en la rinconada del Templo de San Francisco, resaltó que este año se quemaron cuatro espectaculares figuras de cartón y carrizo elaboradas por artesanos con su carga de cuetes, mismas que fueron quemadas públicamente a la vista de cientos de personas que se dieron cita para presencia esta tradición.

Las figuras que se quemaron fueron resultado del ingenio y creatividad de los artesanos queretanos, quienes decidieron elaborar el tradicional diablo, así como los personajes de “Bart Simpson”, “Kiko” el popular personaje de la serie de “El chavo del 8” y el personaje del “Hombre Araña”.

“Aquí se pone mucho en juego el ingenio de los artesanos, porque son figuras de carrizo y cartón, lo que se llama la cartonería, pintados y arreglados y representan personajes del pueblo, artistas, políticos, según el gusto de la gente haber a que Judas vamos a quemar, al Judas fulano, aquí se quemaron a un diablo, los Simpson, el hombre araña y kiko, el próximo año pudieran ser otros personajes”, explicó.

Indicó que a diferencia de otros años, la “Quema de los Judas” se celebra en domingo de resurrección debido al cambio que sufrió la liturgia eclesiástica del sábado de gloria, considerando que antes la tradición marcaba que esta quema se hiciera todos los sábados santos por la mañana.

Finalmente apuntó que no hay un motivo en especial para hacer esta quema en la rinconada del Templo de San Francisco, sino que lo han considerado el lugar ideal para realizarla, pues no representa ningún riesgo para los asistentes y está al alcance de la vista de todos.

Cabe hacer mención que este año no hubo comercios con exhibición de pequeñas figuras de Judas, que generalmente eran vendidas al público para que pudieran realizar esta práctica de quemarlos en sus casas y heredar esta tradición a las nuevas generaciones.


Otras notas



De nuestra red editorial