Pide ONG a diputados no echarse para atrás en ley antitabaco
La directora de Salud y Género A.C afirmó que probablemente los asesores del gobernador no están bien informados de las últimas tendencias en cuanto la legislación para espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, toda vez que utiliza jurisprudencias antiguas y se basa en argumentos inutilizados en la escena nacional e internacional.
Gisela Sánchez Díaz de León afirmó que tiene la esperanza de que los diputados de la LVII Legislatura terminen aprobando la iniciativa de ley para espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco a pesar de la observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo del estado de Querétaro.
Y es que la directora de Salud y Género A.C, una de las principales organizaciones promotoras de dicho proyecto de ley, recordó que los legisladores ya mostraron su voluntad de liberar a Querétaro del humo de tabaco y espera que estos no cambien su opinión sólo por el hecho de que el gobernador se mostró en desacuerdo.
La directora de Salud y Género A.C afirmó que probablemente los asesores del gobernador no están bien informados de las últimas tendencias en cuanto la legislación para espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, toda vez que utiliza jurisprudencias antiguas y se basa en argumentos inutilizados en la escena nacional e internacional. Recordó que nueve estados de la República ya legislaron en favor de los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, lo que representa al 42 por ciento de la población del país.
“Yo confío en que si los legisladores con bastante información, porque no fue en la ignorancia sino con bastante información, dieron su voto y fue un voto por unanimidad, yo confiaría en que ellos van a sostener su palabra, que no van a decir que los obligaron, sino que lo hicieron con plena conciencia, que sí les interesa la salud de los queretanos y las queretanas”, añadió.
Gisela Sánchez insistió en que no se puede interponer el interés económico de nadie antes que la salud de los queretanos y reiteró el cuestionamiento al gobernador José Calzada sobre si él antepone los intereses económicos de las tabacaleras y de la industria de la hospitalidad a la salud de sus gobernados, tal como deja entrever la primera observación realizada en el documento en el que se da a conocer a la LVII Legislatura el rechazo parcial de la iniciativa.
“¿El gobernador defiende más a las tabacaleras que a la salud de las y los queretanos? Porque veníamos dando una cifra de 762 muertes al año, pero de acuerdo al SINAIS, datos más actuales del 2011, son 844 decesos al año que tienen que ver con el tabaco, y con un costo, si lo que le interesa es la economía, por atención médica de enfermedades relacionadas con el tabaco es superior a los 446 millones de pesos. Esto no lo paga la tabacalera en impuesto, no alcanza a pagar ni siquiera lo que enferma”, expuso.