Funcionarios públicos asisten de manera voluntaria a talleres contra las drogas
No se tiene un programa en específico para hacer conciencia en la materia, entre los funcionarios públicos
Aunque no se tiene un proyecto obligatorio para concientizar a los empleados del poder Ejecutivo estatal acerca del consumo de drogas; sí han tomado talleres de concientización de manera voluntaria algunos de ellos; así lo informó Juan Francisco Barrera Ríos, director del centro educativo y cultural del Estado de Querétaro.
En rueda de prensa celebrada este viernes en el Centro cultural Manuel Gómez Morín, en el marco de un seminario de Adicciones, el funcionario estatal detalló que se han iniciado campañas como el edificios libres de humo de tabaco y concientización acerca del consumo de alcohol en los espacios públicos.
“El ejemplo que se pone en los edificios libres de humo, es uno de los parteaguas que se han hecho, que nos ha llevado buenos términos“, dijo.
Respecto a los talleres que puedan tomar algunos funcionarios en cuanto al consumo de las drogas; estos se imparten de manera voluntaria por parte de los diferentes consejos de Adicciones, y algunos funcionarios han decidido acudir de manera propia.
“Lo que sí sé es que se hacen talleres y se hacen cursos de sensibilización en su entorno, en cuanto la concientización del consumo; son voluntarios se abren los talleres y asisten de manera voluntaria dentro de sus horarios de trabajo”, añadió.
Cuestionó acerca del número de funcionarios públicos que han acudido estos talleres, Barrera Ríos dijo no tener las cifras al momento; pero aseguró que se trabaja con ellos para inhibir cualquier adicción, desde alcohol, tabaco o drogas ilegales.