CNBV desvincula a Libertad Servicios Financieros de asunto de Oceanografía
Gabriel Díaz Leyva, vicepresidente de supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas,dijo que se realizó una inspección reciente.
Libertad Servicios Financieros no está contaminada ni vinculada a operaciones de lavado de dinero con la empresa Oceanografía, al menos así lo afirmo el vicepresidente de supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Gabriel Díaz Leyva.
En conferencia de prensa celebrada en el Centro de Congresos, compartió que llegaron a esta conclusión tras haber hecho un seguimiento puntual de la liquidez de dicha sociedad financiera en la entidad, verificar la transaccionalidad de las personas supuestamente implicadas y analizar los procesos y controles en materia de prevención de lavado de dinero, de al menos los últimos 15 meses.
Esta visita de inspección se llevó a cabo del 25 de febrero al 26 de marzo de este 2014, en respuesta a la serie de especulaciones que han surgido en los distintos medios de comunicación en torno a la supuesta relación que hay entre la Caja Libertad y algunos personajes implicados como Martín Díaz, Amado Yáñez o Javier Rodríguez Borgio.
“Finalmente digamos a manera de conclusión que derivado de la visita de inspección, podríamos decir que consideramos que Libertad es una entidad financiera grande, fuerte, robusta, que tiene una situación financiera adecuada, que tiene una operación estable, que viene cumpliendo razonablemente con todo el régimen que le es aplicable con lo cual se garantiza el servicio y la solvencia en atención a todos los ahorradores”, explicó.
Díaz Leyva apuntó que únicamente encontraron transacciones por montos muy bajos o muy poco frecuentes, con lo cual quedo de manifiesto que nunca existió una transaccionalidad sistemática de estos personajes implicados o empresas vinculadas con esta investigación que actualmente está en desarrollo por parte de la PGR.
Cabe hacer mención que la Caja Libertad es equiparable con los sistemas financieros bancarios, y es que esta caja cuenta con más de un millón 600 mil ahorradores en 23 entidades federativas, tiene una captación tradicional de casi 8 mil millones de pesos y activos por más de mil millones.