Protección Civil advierte que sancionará establecimientos que incumplan con medidas de seguridad
Todos los establecimientos que no cuenten con el visto bueno de Protección Civil al 31 de mayo serán sancionados, advirtió el director de la unidad municipal en la materia Amadeo Lugo Pérez
La unidad municipal de Protección Civil anunció este sábado que pondrá como límite el 31 de mayo para que los más de 31 mil establecimientos registrados en la administración capitalina cuenten con el visto bueno de dicha área, es decir, que cumplan al 100 por ciento las medidas de seguridad solicitadas de acuerdo con el tipo de giro, informó Amadeo Lugo Pérez, director de la unidad.
En entrevista con Códice informativo, el director de la unidad municipal de Protección Civil, Amadeo Lugo Pérez, añadió que todos aquellos que no tengan visto bueno al primero de junio serán sancionados y manifestó que los establecimientos cuentan con cinco meses para tener las medidas de seguridad o dar cumplimiento a las mismas.
“Se había venido haciendo un seguimiento y una vez que se hace el diagnóstico por parte de establecimientos en 2013 llegamos a la decisión de que debíamos endurecer nuestra postura para poder garantizar la seguridad tanto a los inmuebles de los establecimientos, como a los vecinos de los mismos, de ahí que se toman estas decisiones”, enfatizó.
Asimismo, añadió que las revisiones a comercios iniciaran después del 20 de enero y aquellos que no tengan medidas de seguridad podrán ser sancionados según el reglamento de Protección Civil del municipio de Querétaro.
Explicó que esta decisión fue tomada en virtud de que nunca antes se ponía un tiempo límite para tramitar el visto bueno, por lo que este año el día limite será el 31 de mayo, pero adelantó que para el 2015 el municipio no podrá emitir una sola licencia de funcionamiento si el establecimiento no cuenta con el antecedente de un visto bueno, por lo menos, del año inmediato anterior.
“En este caso quien no tenga el visto bueno de 2014 no podrá tener licencia de funcionamiento para 2015, a no ser que obtenga primero su visto bueno del 2015; existe la normatividad y reglamentación” , reiteró.
Al ser cuestionado sobre si el personal de la unidad será suficiente para revisar de manera más rigurosa los comercios, el funcionario municipal puntualizó que deben supervisar de forma aleatoria, por lo menos, el 20 por ciento del padrón existente; por lo cual, en coordinación con la secretaría de Finanzas y a través de la secretaría de Gobierno podría haber un incremento de seis inspectores.
“No es tanto el número de personas que tengamos, sino más bien los esquemas de trabajo con los que nos debemos conducir, nuestro trabajo sería mínimo, la cobertura que podríamos tener, pero tenemos diseñado el trabajo donde Protección Civil debe ser un órgano rector en la supervisión y cumplimiento de seguridad, los establecimientos deben tener asesores expertos que les digan cómo y dónde deben ir esas medidas de seguridad, así avanzaríamos más rápido”, finalizó.