Luis Bernardo Nava lamenta retraso en aplicación de Alerta Ámber
El diputado del PAN dice que para la implementación de la Alerta Ámber no se ocupan grandes cantidades de presupuesto
El diputado local Luis Bernardo Nava lamentó que el gobierno del estado de Querétaro haya retrasado para el 2014 la implementación de la Alerta Ámber en la entidad, decisión dada a conocer en días pasados por el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado.
“Me llama la atención de que lo quieran postergar para el año entrante, porque además lo dejaron abierto, ni si quiera pusieron fecha o un mes en particular, simplemente que se pasa a 2014“, resaltó.
El legislador del PAN señaló que lo único que debe de hacer la autoridad es protocolizar la alerta para que toda la sociedad que quiera participar lo pueda hacer de forma ordenada.
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración y Justicia del Congreso local apuntó que participa en el Consejo Consultivo Ciudadano de la Procuraduría del estado, en el cual el procurador Arsenio Durán Becerra se había comprometido a iniciar el programa en 2013.
En entrevista, destacó que la implementación de la alerta es algo que no ocupa grandes cantidades de presupuesto, por decir que no ocupa nada.
“Lamento que no se haya acelerado la puesta en marcha; si se detona una alerta por redes sociales en minutos puede haber respuesta”, enfatizó.
Recordó que durante los meses de mayo, junio y julio se tuvo el reporte de 21 menores extraviados, ante lo cual cuestionó:
“¿Consideran que es un número menor?, ¿cuántos casos necesitamos para que se considere grave la implementación de la Alerta Ámber? Son preguntas que quedan en el aire porque el compromiso al parecer no se va a cumplir“.
Bernardo Nava indicó que en la última reunión del año con el Consejo Consultivo Ciudadano de la Procuraduría del estado, le preguntará al procurador la razón de esta acción
“Para nosotros (los diputados) en las glosas, que fueron a principios de septiembre, nos dijeron que antes de terminar el año, se nos hizo largo el tiempo pero lo aceptamos porque hubo un compromiso puntual; cuando lo planteamos la puesta en marcha, las entidades del centro ya la tenían México, Hidalgo, Morelos; puede darse el fenómeno que algunos delincuentes que se dedican a sustraer menores si ya esta la Alerta Ámber pretendan operar en un estado vecino que no la tenga“, finalizó.