Constituyente Permanente respaldó Reforma Energética; Peña celebra, se validará el miércoles
Faltará que termine la votación, su publicación en el Diario Oficial y que sea reglamentada.
Con el voto a favor 17 legislaturas de diversos estados de la República, es oficial que la Reforma Energética tendrá validez, en espera de las demás votaciones y su publicación en el Diario Oficial de la Federación, así como su entrada en vigencia, según determinen los transitorios.
Y aunque algunos representantes de izquierda, como Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, aseguran que podría tener “reversa” y el PRD ha convocado a una consulta popular, habrá que ver qué mecanismo legal utilizan.
Y es que 17 estados han “avalado” en menos de 72 horas la reforma energética en sus congresos locales, en los que, en algunos casos, se votó en medio de protestas y manifestaciones.
Casualmente, todos los partidos donde se aplicó el fast track y se aprobó en cuestión de horas, son entidades donde gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un total de trece, entre ellos Querétaro. Tres son de gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) que son Baja California Sur y Sonora. Y uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que es Chiapas.
A continuación la gráfica con los estados que, hasta la mañana de este lunes 16 de diciembre, han aprobado la reforma energética en sus legislaturas locales.
Ahora, la Comisión Permanente del Congreso debe hacer el conteo y, en su caso, declarar válida la aprobación. Luego vendría la promulgación y a partir de entonces, los legisladores tienen cuatro meses para aprobar las leyes secundarias por mayoría simple.
PEÑA NIETO CELEBRA
En medio de su gira de trabajo por Ankara, Turquía, el presidente Enrique Peña Nieto celebró la aprobación de la Reforma Energética por la mayoría de las legislaturas estatales, subrayando que los legisladores locales actuaron con responsabilidad y refrenda el amplio consenso que hay en el país e insistiendo en los beneficios que traerá en el ámbito económico.
“Con el número de congresos que hasta ahora han aprobado esta reforma prácticamente la hacen ya ser una reforma constitucional, habrá que esperar la declaratoria de la Comisión Permanente, del Congreso que seguramente ocurrirá en los próximos días y una vez dado ello, de inmediato estaré promulgando dicha reforma”, dijo.
En tanto, el senador David Penchyna, quien preside la Comisión de Energía, aseguró que este próximo miércoles la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hará la declaración de constitucionalidad de la Reforma Energética y de inmediato la turnará al Ejecutivo federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.