Restauranteros no tuvieron las ganancias esperadas en “El Buen Fin”
“No hay dinero en los bolsillos”, lamenta dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac)
“El Buen Fin” 2013 no fue tan bueno para los restauranteros, y es que a pesar de que las ventas fueron mejores que de costumbre, estuvieron 10 por ciento por debajo de los resultados del año 2012.
Eduardo de la Parra, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro, aseguró que esto se debe a que la gente, en estos momentos, no tiene suficiente dinero en los bolsillos.
“No podemos negar que el Buen Fin reactiva la economía, se ve flujo de dinero en la calle, sin embargo creo que vamos sobre un 10 por ciento menos a lo que se vio el año pasado, y esto porque no hay el mismo dinero en el bolsillo de las personas. Es muy importante que en estos 45 días que falta para que termine el año haya flujo por parte del gobierno, por parte de la presidencia hacia las empresas constructoras, rehabilitación de caminos, creación de nuevas fuentes de empleo, para que se vea reflejado en el bolsillo de todos, es una cadena muy importante”, detalló.
El líder restaurantero aseguró que ha sido un año difícil para la industria, pero a pesar de ello, ya se han instalado unos 500 nuevos establecimientos en lo que va del año, y en los 45 días que restan de 2013, podrían abrir al menos otros 25.
“No nos sorprendió, lo estuvimos viviendo a lo largo de todo el año, ha habido buenas aperturas en el estado, más de 500 nuevos establecimientos de restaurantes abiertos en todo el estado; 5 mil nuevos empleos que están generando estos nuevos establecimientos, sin embargo el flujo de dinero no se ha visto lo suficiente, no porque haya competencia, sino porque la gente no tiene dinero en los bolsillos”.
Para finalidad, Eduardo de la Parra lamentó que el fin de año tendrá las mismas características, y es que la falta de flujo de efectivo, aunado a que este año la Navidad y el año nuevo caen en medio de la semana, provocará que las ventas disminuyan en un 10 por ciento con respecto al año anterior.