×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




CMIC firma convenios para homologación del padrón de contratistas

Por Staff Códice Informativo - 27/11/2013

Los municipios que se sumaron al convenio en esta segunda etapa son Ezequiel Montes, Colón, Cadereyta, Amealco y Tequisquiapan

 CMIC firma convenios para homologación del padrón de contratistas

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realizó la segunda etapa de firma de convenios para la homologación del Padrón de Contratistas del Estado. 

En esta ocasión fue con sede en el pueblo Mágico de Bernal, ya que los municipios aledaños a esta demarcación, como Ezequiel Montes, Colón, Cadereyta, Amealco y Tequisquiapan, fueron quienes se agregaron a este acuerdo. 

Cabe destacar que los primeros municipios integrados al padrón de contratistas fueron los de la zona Metropolitana, es decir, Huimilpan, Corregidora, El Marqués y Querétaro.

El presidente de la CMIC, Alejandro Cabrera Sigler, enfatizó que la intención es lograr este acuerdo en todo el estado, para con ello convertirse en el segundo a nivel nacional con este tipo de acciones, tan solo después de Guanajuato.

“No solamente nosotros como sociedad organizada estar en la ejecución de la obra como parte de la Cámara de la Industria de la Construcción, sino también aportar a la parte de apoyar a la competitividad del estado, a la productividad. Por eso, estamos apoyando de esta forma para la certificación administrativa y para todo lo que tiene que ver con el padrón de contratistas dentro del estado. Entonces, sabiendo nosotros que para poder apoyar y darnos de alta en cada municipio, tenemos que aportar información”, detalló.

En este sentido, los presidentes municipales que firmaron el acuerdo, destacaron la importancia de la simplifican de  los trámites en cuanto a las obras que se ejerzan en estas demarcaciones, al mismo tiempo que coincidieron el beneficio de las obras es para la sociedad.

Por ello se resaltó que con la firma de este acuerdo de homologación, no se dejará de lado la transparencia y la rendición de cuentas, ya que con ello se busca que el estado sea vanguardista en temas de tramitología.


Otras notas



De nuestra red editorial