×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Canaco Querétaro estima crecimiento de las ventas en 10 por ciento

Por Staff Códice Informativo - 27/11/2013

Sin embargo, anticipó que el sector industrial podría venir a la baja en este cierre de año, a diferencia del sector turismo que se ha posicionado como el único rubro que ha crecido a dos dígitos de manera constante

 Canaco Querétaro estima crecimiento de las ventas en 10 por ciento

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, Roberto Ruiz Hernández, confía en que las ventas para el sector comercio crecerán al menos el 10 por ciento al cierre del año, lo cual podría significar la entrada de mil millones de pesos en los últimos dos meses para la entidad. 

En entrevista, indicó que si se llegara a dar este alentador pronóstico, el sector comercio podría cerrar el 2013 con un crecimiento del 4.5 al 5 por ciento, sin embargo, destacó que la meta del 6 por ciento que se planteo al inicio del año no se alcanzará, debido a que la entidad no se salvo de la desaceleración económica que se ha resentido a nivel nacional.

Esperemos que este año tengamos un repunte del 10 por ciento en las ventas que ya al final de cuentas nos va a llevar a un 4.5 o 5 por ciento de crecimiento económico en el estado (…) sin embargo, no estamos exentos de que un 1 o 1.5 por ciento del crecimiento que nosotros teníamos estimado cercano al 6 por ciento no lo vayamos alcanzar, yo estoy pensando que andaremos alrededor de un 4.5 por ciento, máximo un 5 por ciento, si alcanzan a repuntar algunos sectores estratégicos”, estimó.

Asimismo anticipó que el sector industrial podría venir a la baja en este cierre de año, a diferencia del sector turismo que se ha posicionado como el único rubro que ha crecido a dos dígitos de manera constante, a pesar de las condiciones del país.

Ruiz Hernández exaltó que afortunadamente la entidad tiene una balanza muy positiva en términos generales, gracias a que hay un abanico muy amplio y existe apoyo de unos con otros, además que no hay dependencia de algún sector en especial como suele pasar en otras entidades federativas.


Otras notas



De nuestra red editorial