Loyola promete gestionar 14 mdp ante la federación para refrigeración del rastro municipal
Se colocó la primera piedra de la construcción del salón de usos múltiples de los socios de la Unión de Tocineros, Tablajeros Introductores y Similares de Querétaro A. C.
El presidente municipal de Querétaro Roberto Loyola Vera se comprometió a gestionar, ante la federación, recursos por 14 millones de pesos para duplicar el espacio de refrigeración en el único rastro de la capital.
Así lo aseguró el edil luego de colocar la primera piedra para la construcción del salón de usos múltiples de los socios de la Unión de Tocineros, Tablajeros Introductores y Similares de Querétaro A. C. el cual tendrá un costo de 4.5 millones de pesos con recursos propios de la organización y donaciones de instituciones públicas y privadas.
En su turno del habla el presidente de la asociación, Eliasib Hurtado Mejía, destacó que han trabajado durante 77 años, durante los cuales han procurado el mejoramiento de las técnicas, procedimientos e industrialización de los productos hizo productos de carne para la ciudad de Querétaro.
“Nuestro objetivo es dar el mejor servicio de sacrificio, ser el mejor del estado y la región para formar parte de la red comercial con mayores estándares de calidad“, reiteró.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Zepeda Ruiz, indicó que en lo que va del año se han trabajado con alrededor de 20 mil cabezas de ganado entre porcino, ovino y bovino.
“Básicamente 90 por ciento de lo que se generan el rastro va para consumo de la capital queretana, una gente viene de fuera para matar a las instalaciones del rastro municipal que son para productores de Celaya Corregidora y algunos de El Marqués y municipios cercanos“, puntualizó.
Asimismo el edil capitalino añadió que el salón de usos múltiples será lugar para que los 76 socios se puedan reunir para platicar sobre las cosas que son de interés común y capacitarse para buscar mejorar en la actividad que desarrollan.
“Tienen una actividad los 365 días del año para el suministro con el abasto de tan importante como es los alimentos que consumimos, vivimos en esta zona metropolitana y que además esos alimentos sean proveídos con la más alta calidad, con controles sanitarios que aseguren que el producto no sólo es de calidad“, finalizó.