Feria nacional del empleo para personas con discapacidad ofrece 657 vacantes
Se realiza en centro cultural Manuel Gómez Morín
Con un total de 657 vacantes ofrecidas por 35 empresas se realizó este martes la Primera Feria de Empleo Nacional para Personas con Discapacidad y Adulto Mayor en el centro cultural Manuel Gómez Morín.
En entrevista con Códice Informativo, el delegado federal de la secretaría del Trabajo, Gerardo Vázquez Mellado, subrayó que la intención es replicar este tipo de ferias por lo menos tres veces al año e ir aumentando el número de plazas y empresas participantes.
En esta ocasión, dijo, las empresas que registran mayor interés para incorporar a este sector a su plantilla laboral son Samsung, Axa Seguros, Harmar, Jafra, Pilgrims, PS Automotive, TRW, entre otras.
El delegado refirió que los salarios en esta ocasión oscilan entre los seis mil y los 22 mil pesos mensuales para cubrir niveles administrativos y puestos en industria como son jefes en línea o participación en las líneas de producción.
Apuntó que esperan atender aproximadamente a 600 personas hasta las 18:00 horas que va estar abierta la feria, la cual esta instalada en el centro cultural Manuel Gómez Morín.
“No se trata de dádivas, no quieren que les regalemos nada, lo único que quieren es una oportunidad digna de trabajo y que confíen y crean en ellos, que no tengan la creencia de que no van a dar buen rendimiento, da más productividad, lealtad, más amor a al camiseta, cuidan más su trabajo, faltan menos a trabajar”, enfatizó.
Vázquez Mellado subrayó que de acuerdo con el INEGI en Querétaro hay 94 mil personas con discapacidad y solamente dos de cada 10 tienen empleo digno, así como que el 5.7 por ciento de la población económicamente activa tiene algún tipo de discapacidad.
Explicó que a partir del 2015 en la nueva Ley Federal de Trabajo las empresas que cuenten con más de 50 empleados serán invitados a integrar a sus filas laborales a los grupos de personas con capacidades diferentes a cambio de reducción de impuestos.
“Ojalá todos los que están aquí encuentren un trabajo digno; dentro de cinco a seis días más están los resultados del número de personas contratadas”, aseguró.
En este tenor, Patricia Trejo, mujer con discapacidad motriz por esclerosis múltiple, quien se encontraba en la feria, manifestó a Códice Informativo que está en la búsqueda de trabajo desde hace más de un año.
En entrevista, añadió que a pesar de haber acudido varias ocasiones al Servicio Nacional de Empleo y haber tenido diferentes entrevistas no ha sido contratada.
“Por la esclerosis múltiple no me dan trabajo, porque dicen que son trabajos para discapacitados, pero mi enfermedad no es fija, porque a veces perdemos capacidad en piernas, brazos, visual o auditiva, entonces no se atreven a contratarnos por que no saben a que se vana a enfrentar, aún y con todo que es para discapacitado piden cierto rango de edades”, enfatizó.
Trejo expresó que los stands de las empresas que ha visitado este martes sólo fungen como bolsas de trabajo, ya que no le pidieron solicitud elaborada, únicamente anotaron su nombre, edad, número telefónico, sueldo y tipo de empleado deseado.