×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Presas y bordos queretanos siguen en bajos niveles pese a lluvias

Por Staff Códice Informativo - 13/06/2013

Las precipitaciones no han sido constantes y no han llenado los cuerpos de agua

 Presas y bordos queretanos siguen en bajos niveles pese a lluvias

En Querétaro ya empezó a llover, lo que resolvió una inminente sequía que parecía podía afectar de manera fuerte al estado.

A pesar de ello, los bordos y presas de Querétaro aún no se benefician de los efectos de la lluvia, y es que sus niveles siguen siendo muy bajos, lamentó Alejandro Bocanegra Montes, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario.

“Está igual no ha llovido parejo, nada más llovió en Tequisquiapan, en estos municipios y comunidades, San Nicolás, Bordo Blanco y en la parte de San Juan del Río, que es La Llave y la parte que esta conurbada con Tequisquiapan, son los límites, no ha llovido lo suficiente, los bordos no han captado el agua necesaria y que todavía en algunas zonas no ha habido los escurrimientos que se requieren para la captación de agua en los diferentes bordos o presas del Estado”, contó.

En lo referente a las cosechas, el diputado destacó que ya la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), se han encargado de llevar a cabo un diagnóstico sobre las afectaciones provocadas por la falta de lluvias. 

Los que ya sembraron son los de riego, son alrededor de 60 mil hectáreas, las que se pudieron poner el riesgo yo creo que había que valorarlo en la medida de que vemos cuál es la caída de agua que esta teniendo en las diferentes regiones porque en El Valle ha estado lloviendo, ayer llovió en la parte de San Juan y Pedro Escobedo que es donde está la mayor parte de éstas hectáreas de riego sembradas, habría que esperar para poder valorar cuál es el siniestro que pueda haber”, dijo.

Para finalizar, el diputado representante del XII distrito, que corresponde a Tequisquiapan, aseguró que esperará a que las autoridades terminen de realizar las acciones correspondientes por las inundaciones y, después, dependiendo de las necesidades, se sumará para apoyar a los damnificados.


Otras notas



De nuestra red editorial