Comisión de la Familia aprueba nueva ley del DIF
La actual, que quedaría abrogada, data de 1985
En sesión de Comisión de la Familia, con la presencia de su presidente Germán Borja García y sus integrantes Eunice Arias Arias y Luis Bernardo Nava Guerrero, este lunes se aprobó la nueva ley del DIF, propuesta que personalmente presentara la semana pasada la señora Sandra Albarrán de Calzada, presidente del Sistema Estatal DIF, ante diputados panistas.
Eunice Arias Arias dio a conocer que dicha ley pretende sustituir la que rige actualmente a dicho organismo y que data de 1985, y daría nuevas atribuciones y formas de organización moderna al DIF.
“Le permite hacer convenios de servicio social con instancias diversas para que lo presten en favor del DIF y las familias que así lo requieran, le da funciones muy específicas a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia que si bien ya está institucionalizado en la Ley de Impartición de Justicia para Menores no tenía las funciones especificas en la ley estatal DIF”, dijo Arias.
Entra las modificaciones que tendría el DIF está una Junta Directiva formalmente constituido del que formaría parte, entre otros, la propia Comisión legislativa de la Familia, y además se establecería bases legales con las que hoy en día no cuenta la Procuraduría del Menor y la Familia.
“No es materia de amparo todos los procedimientos que lleven a cabo porque están incluidos en una ley del Sistema Estatal DIF y están reconocidos como una parte orgánica y un brazo del desarrollo integral de la Familia en el Estado. Cualquier resolutivo que puedan ellos emitir no es materia de amparo, Habían algunas imprecisiones en la Ley de Impartición de Justicia para Menores, reforma que no tiene mucho que presenté, por ejemplo decía será sujeto de la ayuda de la Procuraduría aquel adolescente, pero por adolescente se refería a niños menores de 10 años”, finalizó la diputada Arias Arias.