×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Reforma a la ley del Seguro Social afectaría a trabajadores y a patrones: Marcos Aguilar

Por Staff Códice Informativo - 05/05/2013

Aún no es una realidad ya que debe pasar la aduana del Senado

 Reforma a la ley del Seguro Social afectaría a trabajadores y a patrones: Marcos Aguilar

Para Marcos Aguilar Vega, diputado federal panista representante de Querétaro, la reforma a la ley del Seguro Social presentada por la fracción parlamentaria priista significaría una regresión para la clase trabajadora mexicana y también afectaría al sector patronal.

Y es que la misma pretende gravar todas las aportaciones adicionales que recibe el trabajador y que actualmente no son sujetas de pago de impuesto, como el ahorro del trabajador o vales de despensa, además de que busca aumentar las cuotas obrero-patronales, lo que significaría una mayor erogación de recurso para el trabajador.

La iniciativa pretende tener una sola base gravable que derive de la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la ley del Seguro Social, esto implica una afectación para los trabajadores del país sin duda alguna porque a su salario se incorporan, en base a esta medida, todas las aportaciones adicionales que no eran sujetas de este impuesto. Efectivamente en términos reales se va a plantear que el salario se incrementará pero el pago de impuesto que realizará cada empleado será superior al que venían realizando y esto en el largo plazo tiene una afectación por un lado”, explicó.

Aguilar Vega recordó que la intención es recaudar 3 mil millones de pesos más para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo, lamentó que la iniciativa no dice para qué se pretenden usar ese recurso extra.

No hay ningún esquema de transparencia que planteen ellos para saber ese recurso a qué se va a destinar de manera específica. En los considerandos de la iniciativa jamás se planteó un supuesto en específico para saber a dónde estaría utilizándose”, dijo.

La iniciativa fue votada en favor en la Cámara de Diputados federal, sin embargo, debe pasar por el estudio de la Cámara de Senadores, que de acuerdo con Marcos Aguilar, votará en contra ya que había un acuerdo entre las fuerzas políticas para no resolver ninguna iniciativa que tuviera que ver con el tema hacendarios.


Otras notas



De nuestra red editorial