Querétaro tendrá su apagón analógico en 2014
Diputados locales harán seguimiento del tema
Tijuana puso el ejemplo como la primera ciudad latinoamericana en llevar a cabo el “apagón analógico”, sin embargo, las cosas no salieron de la mejor manera y tomando ese ejemplo los legisladores locales queretanos harán un seguimiento del tema.
De acuerdo con Jorge Lomelí Noriega, presidente de la Comisión de Comunicaciones, Querétaro comenzará su proceso en el año 2014, y recordó que cuando entre en vigor la reforma en telecomunicaciones, la Cofetel y en su momento el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) deberán dotar de recursos al Estado para enfrentarse a este cambio de infraestructura.
“Hay un análisis estadístico que hicieron en el 2010, de acuerdo a INEGI el 73 por ciento de los hogares registrados en todo el país tenía televisión. De ese 73 por ciento, considéralo ya el 100 por ciento, el 43 por ciento ya tenía televisiones digitales”, dijo.
El legislador Queretano indicó que el gobierno federal tiene como obligación distribuir entre la población menos favorecida económicamente aparatos que permitan transformar la señal digital en análoga y que no se quede parte de la población sin televisión, tal como sucedió con el 7 por ciento de los habitantes de Tijuana esta semana.
“Esto básicamente es de la autoridad federal, pero nosotros como representantes populares vamos a ser intermediarios de la autoridad federal justamente para este tema e ir haciendo una revisión, tenemos un año y medio para que llegue esto a Querétaro. Tenemos que hacer una evaluación de cómo va avanzando aquí en Querétaro. Con gobierno del estado valdría la pena ponernos de acuerdo para ver como vamos”, indicó.
El apagón analógico significa el cese de la transmisión de señales de radio frecuencia en modalidad analógica para hacerlo de manera únicamente digital. Al ser la señal digital más comprimida, ocupa menos espacio en el espectro radioeléctrico lo que permite ampliar la transmisión de datos como internet o telefonía móvil, de la cual podría incluso abrirse una nueva licitación.