Porcentaje para la participación ciudadana bajaría con reforma a la Ley en la materia
Diego Foyo aseguró que el paquete de reformas a la ley de Participación Ciudadana se presentará a finales de mayo
Si en algo coinciden la mayoría de los diputados de la LVII Legislatura es que la ley de Participación Ciudadana necesita ser reformada en muchos puntos para hacerla más operativa, y es por ello que a finales de mayo se estaría entregando un paquete de iniciativas de reforma a la Ley de Participación Ciudadana.
De acuerdo con Diego Foyo, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, uno de los principales cambios sería la disminución del porcentaje de la lista nominal de electores que debe de firmar para dar pie a un plebiscito o referéndum, el cual pasaría del 3 al 2 por ciento.
“Nosotros estamos pensando en bajar el porcentaje al 2 por ciento para empatarlo con lo que se tiene a nivel federal, no podemos ir en contra de esto, el espíritu de la ley es promover y no inhibir la participación. Actualmente se encuentra en el 3 por ciento, nos parece excesivamente alto”, explicó.
Foyo López reconoció que también hay un vacío en la reglamentación y que a pesar de que el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) tuvo la obligación y cumplió con emitir uno para el plebiscito y el referéndum, pero la Obra Pública con Participación Ciudadana, la Iniciativa Ciudadana y Consulta Vecinal no tienen reglamento porque en la ley actual no se específica.
“Nos faltan otras tres figuras por reglamentar. ¿Por qué no lo hizo el IEQ? Primero porque no tenía la competencia, la ley no se lo mandata, y en segundo lugar, porque son temas de carácter municipal, habremos de darnos a la tarea de corregir esa situación”, mencionó.
El diputado priista reconoció que la actual ley tiene carencias y deficiencias, por lo que dejó en claro la necesidad de su reforma. En dicha modificación podrían, incluso, añadirse otros mecanismos no contemplados.