Ley Reglamentaria para candidaturas independientes se debatirá en julio: León Hernández
Preocupa al diputado de Movimiento Ciudadano que los partidos simulen con estas candidaturas
Con la reforma constitucional para las candidaturas independientes en los municipios del estado y esperando el sí de los ayuntamientos, la Legislatura de Querétaro trabaja a marchas forzadas para emitir una ley reglamentaria en la materia.
El 10 de agosto, de acuerdo con lo mandatado desde el ámbito federal, es la fecha límite para que la iniciativa esté ya publicada por el Ejecutivo, por lo que el mes de julio será ocupado en discutir y debatir los contenidos de dicha reglamentación.
De acuerdo con Marco Antonio León Hernández, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, ese reglamento deberá garantizar que los partidos políticos no aprovechen los espacios de las candidaturas independientes para “simular”.
“La Corte ha señalado que los militantes de los partidos pueden ser candidatos, quienes no pueden ser son los dirigentes. Un dirigente no puede asumirse como ciudadano independiente y en este sentido tendríamos que establecer la imposibilidad de que quienes participan en un proceso interno de selección de candidatos, una vez que no reúnen las condiciones en sus partido, decidan entonces asumirse como candidatos ciudadanos. Son muchos temas pero muy específicos y muy claros”, explicó.
Los temas que tocaría la ley reglamentaria serían el porcentaje del padrón que apoye al candidato, gastos de carácter público y privado, tiempo para que reúna apoyos que podría ser empatado con las precampañas, el tema de los plurinominales, cuándo se debe dar la notificación de que se quiere ser candidato, entre otras.
“Yo te diría que no tenemos temor, hay una apuesta seria y comprometida en un viejo reclamo que alguna vez ya existió pero claro, sin la reglamentación y por ello hacía anulatorio el derecho de los ciudadanos (…) aquí en materia electoral como en muchas otras la dinámica es muy violenta y rápida, no podríamos decir que es una reglamentación perfecta, de ninguna manera, nosotros trataremos de hacer nuestro mejor trabajo, pero pasando el 2015 tendrá que revisarse y valorarse”, expuso.
León Hernández aseguró que lo que se espera es que se garantice la libertad y la igualdad de los ciudadanos para participar en los comicios electorales. Lo que descartó completamente es que la Legislatura deje en manos del Instituto Electoral de Querétaro la responsabilidad de llevar a cabo la reglamentación, tal y como sucedió en estados como Zacatecas.