Diputados aprueban reforma a la Ley de Turismo de Querétaro
Turismo de Negocios y Cultural se verán beneficiados
Por unanimidad este jueves los diputados de la LVII Legislatura local aprobaron reformas a la ley de Turismo del Estado de Querétaro.
En sesión de Pleno celebrada en el Pueblo Mágico de Bernal, la primera celebrada fuera del Congreso del Estado de Querétaro, Juan Alvarado Navarrete celebró la disposición de sus compañeros diputados y recordó la importancia que tiene Querétaro en el tema turístico a nivel nacional.
“Estoy seguro que con dicha reforma hará de nuestro estado el principal líder en participación en congresos y seminarios de carácter nacionales e internacionales, pero sobre todo, atraerá a un mayor número de turistas, nacionales y extranjeros, a los destinos con que cuenta nuestra entidad, y con ello dotar de mayores recursos y posibilidades al estado para continúe siendo un lugar atractivo para los turistas de reuniones y de negocios”, consideró el legislador.
Alvarado Navarrete aseguró que Querétaro ocupa el quinto lugar a nivel nacional en materia de turística de acuerdo con el Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Tec de Monterrey, pero es el mejor calificado entre los destinos turísticos sin playa.
“Lo es que se adiciona, el turismo cultural, que permitirá que los turistas que acuden a cada uno de nuestros municipios del estado de Querétaro, con la finalidad de conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y efectivos que los caracterizan, puedan contar con mejores servicios turísticos, y que hagan de su visita un destino frecuente para su esparcimiento”, añadió Navarrete.
Germán Borja García, Secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, aprovechó la ocasión para destacar la labor de las administraciones panistas en el poder Ejecutivo del estado en materia de turismo, argumentando que cuando llegó Ignacio Loyola Vera, Querétaro ocupaba el lugar 28 en materia turística a nivel nacional, por lo reconoció el crecimiento en el tema en los último 15 años, y señaló que Mauricio Salmón Franz actualmente recoge los frutos de lo hecho en el pasado reciente.