Braulio Guerra pretende incorporar casas de empeño al sistema de seguridad
La idea es que los delincuentes no acudan a empeñar prendas robadas
Con la ley para reglamentar la instalación de Casas de Empeño en el estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola pretende incorporar a estos establecimientos en el Sistema de Seguridad del estado.
El legislador priísta advirtió de la problemática que significa que los delincuentes roben prendas y objetos que luego empeñen en estos negocios cambiándolos por dinero y deshaciéndose de la evidencia.
“De hecho ya han empezado algunas entidades federativas a trabajar en este tema. Es una ley que tiene un enfoque que nos permite que se tenga un control en cuanto a su instalación, a cómo van funcionando, pero también a una estrategia que es lo que diferencia. Por eso me reuní con Carlos Gómez, presidente de AMESPRE, es cómo insertamos a las Casas de Empeño formales y serias al Sistema Estatal de Seguridad, porque son recipientes o lugares para que quienes delinquen en robo terminan intercambiando el producto del robo por dinero en las casas de empeño”, dijo.
Guerra Urbiola aseguró que si bien en la pasada Legislatura se presentó una ley similar que se rechazó, esto se debió a que no se tenía la constancia de que podían los estados legislar en materia de Casas de Empeño, algo que está resuelto hoy en día con una resolución de la Corte.
“La casa de empeño es un comercio, entonces necesita de una licencia para funcionar. Queremos que no otorguen si no vienen acompañadas de que ya pasaron por PROFECO, que ya vengan revisadas y que se encuentra dentro del marco de la ley de protección al consumidor, y toda la innovación en materia de seguridad, lo más valioso es que la Asociación Nacional hizo contacto, nos reunimos, quieren venir a Querétaro y hacer un gran foro y que articulemos una estrategia que proteja la economía familiar, y que contribuya al sistema de seguridad del Estado”, expuso.
En el país existen alrededor de cinco mil casas de empeño, 300 de ellas en el estado de Querétaro, de las cuáles unas 80 estarían fuera del marco regulatorio. En todo México se realizan entre 25 y 30 millones de transacciones anualmente en materia de Casas de Empeño.